LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la importancia de la educaciónambiental y su implicancia mundial, desde el contexto teórico, para lo cual se ha compilado diversos estudios quese han realizado con el tema de estudio, así como usándose un diseño de revisió...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2123 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación ambiental educación ambiental medio ambiente preservación ambiental |
id |
REVUSS_69a4df5b14098cd91ff08bf63fc9f5b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2123 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICOVallejos Bautista, Elvis ElíasCallao Alarcón, MarcelinoConservación ambientaleducación ambientalmedio ambientepreservación ambientalEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la importancia de la educaciónambiental y su implicancia mundial, desde el contexto teórico, para lo cual se ha compilado diversos estudios quese han realizado con el tema de estudio, así como usándose un diseño de revisiónsistemática, considerandoestudios más actuales, entre los años del 2017 al 2021. Los resultados demuestran que, en efecto, la educaciónambiental es transcendental para el desarrollo sostenible de nuestro planeta, así como para proporcionar unamejor calidad de vida de todas las especies vivas, en especial a nuestras futuras generaciones. Se concluyó, ensíntesis, que la educación ambiental es una necesidad impostergable para el cambio globalizado, por ende, debefortalecerse la educación curriculara través del fomento ambiental en todas las áreas y niveles educativos; y queademás desempeña un papel importante dentro de la sociedad, por lo que se requiere realizar un trabajoespecializado por parte de los docentes para impulsar en sus alumnos el sentido de cuidado y protección al medioambiente. Universidad Señor de Sipán2022-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/212310.26495/rch.v6i1.2123Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 176 - 190 2520-074710.26495/rch.v6i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2123/2679Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21232023-12-05T13:59:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
title |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
spellingShingle |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO Vallejos Bautista, Elvis Elías Conservación ambiental educación ambiental medio ambiente preservación ambiental |
title_short |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
title_full |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
title_fullStr |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
title_full_unstemmed |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
title_sort |
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPLICANCIA MUNDIAL DESDE EL CONTEXTO TEÓRICO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos Bautista, Elvis Elías Callao Alarcón, Marcelino |
author |
Vallejos Bautista, Elvis Elías |
author_facet |
Vallejos Bautista, Elvis Elías Callao Alarcón, Marcelino |
author_role |
author |
author2 |
Callao Alarcón, Marcelino |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conservación ambiental educación ambiental medio ambiente preservación ambiental |
topic |
Conservación ambiental educación ambiental medio ambiente preservación ambiental |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la importancia de la educaciónambiental y su implicancia mundial, desde el contexto teórico, para lo cual se ha compilado diversos estudios quese han realizado con el tema de estudio, así como usándose un diseño de revisiónsistemática, considerandoestudios más actuales, entre los años del 2017 al 2021. Los resultados demuestran que, en efecto, la educaciónambiental es transcendental para el desarrollo sostenible de nuestro planeta, así como para proporcionar unamejor calidad de vida de todas las especies vivas, en especial a nuestras futuras generaciones. Se concluyó, ensíntesis, que la educación ambiental es una necesidad impostergable para el cambio globalizado, por ende, debefortalecerse la educación curriculara través del fomento ambiental en todas las áreas y niveles educativos; y queademás desempeña un papel importante dentro de la sociedad, por lo que se requiere realizar un trabajoespecializado por parte de los docentes para impulsar en sus alumnos el sentido de cuidado y protección al medioambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2123 10.26495/rch.v6i1.2123 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2123 |
identifier_str_mv |
10.26495/rch.v6i1.2123 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2123/2679 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 176 - 190 2520-0747 10.26495/rch.v6i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619787628806144 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).