1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la importancia de la educaciónambiental y su implicancia mundial, desde el contexto teórico, para lo cual se ha compilado diversos estudios quese han realizado con el tema de estudio, así como usándose un diseño de revisiónsistemática, considerandoestudios más actuales, entre los años del 2017 al 2021. Los resultados demuestran que, en efecto, la educaciónambiental es transcendental para el desarrollo sostenible de nuestro planeta, así como para proporcionar unamejor calidad de vida de todas las especies vivas, en especial a nuestras futuras generaciones. Se concluyó, ensíntesis, que la educación ambiental es una necesidad impostergable para el cambio globalizado, por ende, debefortalecerse la educación curriculara través del fomento ambiental en todas las áreas y niveles educativos; y queadem...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación que lleva por título “Educación ambiental para el desarrollo sostenible en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio”, tuvo como objetivo diseñar un Programa de educación ambiental que contribuya al fortalecimiento del desarrollo sostenible en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio, 2021. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo transversal y diseño descriptivo-propositivo. Las variables de estudio fueron: educación ambiental y desarrollo sostenible. La muestra estuvo constituida por 216 estudiantes del semestre académico 2021-I. Se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario, constituido de 30 preguntas en escala Likert ordinal, validado por expertos y la confiabilidad se d...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por finalidad determinar cómo influye la ineficacia del trabajo como tratamiento penitenciario en la resocialización y rehabilitación de los internos; a consecuencia de esto, llegaremos a diagnosticar y analizar las consecuencias de la problemática encontrada en el Establecimiento Penal de San Ignacio, 2017. Esta investigación corresponde al tipo sustantiva, aplicada, causal y cuantitativa no experimental, con un nivel explicativo-causal, porque va explicar cómo influye la ineficacia del trabajo como tratamiento penitenciario en la resocialización y rehabilitación de los internos en el Establecimiento Penal de San Ignacio-Cajamarca; asimismo el diseño utilizado en se basó en: a) la técnica del análisis documental, utilizándose instrumentos de recolección de datos que permitió conocer lo concerniente a los planteamientos teóricos y normas; ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar estrategias de marketing relacional que contribuyan a la fidelización de clientes de la Discoteca “Utopía”-San Ignacio, para ello se formuló la siguiente hipótesis: El marketing relacional si contribuirá a la fidelización de clientes de la Discoteca “Utopía”-San Ignacio. El tipo de investigación del estudio es mixto, esto es descriptiva-propositiva y diseño no experimental, la técnica aplicada que fue la encuesta e instrumento aplicado que fue el cuestionario con formato de escala Liker, aplicados en la recolección de datos, mediante el cual se relacionan las dos variables de estudio: marketing relacional con la fidelización de clientes, para lo cual se elaboró una encuesta por cada variable, dirigida a los clientes de la Discoteca “Utopía”, tomando como muestra un total de 212 personas...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objeto de la investigación fue determinar el nivel de correlación que existe entre la satisfacción del usuario y la calidad de servicio brindado por la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, 2018, para lo cual abordó el estudio desde un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, trabajando con una muestra de 160 usuarios. A nivel de conclusión, se determinó que: 1) Existe correlación directa, positiva y significativamente alta (Rho = 0,853) entre las variables calidad de servicio y satisfacción del usuario, lo que significa que a mayor calidad del servicio que se preste, mayor será la satisfacción del usuario; asimismo, el nivel de significancia (p = 0,000) menor a 0,05, quedando demostrado que la Hipótesis Verdadera de investigación, “Hi”, es cierta y válida, rechazándose categóricamente la Hipótesis Nula: “Ho”; 2) La calidad de servicio que se ...