1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio titulado Propuesta de un Plan de formación de microempresas para desarrollar Habilidades administrativas en los artesanos de cultura viva, de la asociación de artesanos Monsefú, Chiclayo. Tuvo como objetivo Proponer un Plan estratégico de formación de microempresas para desarrollar habilidades administrativas, en los artesanos de cultura viva de la Asociación de artesanos de Monsefú, Chiclayo. Asimismo, el diseño fue no experimental de tipo aplicada, con una muestra de 10 artesanos. Además, esta investigación es relevante porque descubre diferentes problemas de habilidades administrativas como la falta de planificación, organización y control, en presupuestos y actividades generadoras de ingresos. Por otro lado, se expone que la preocupación principal de los programas sociales es desarrollar contenidos conceptuales a través de métodos globales y no según su con...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio titulado Propuesta de un Plan de formación de microempresas para desarrollar Habilidades administrativas en los artesanos de cultura viva, de la asociación de artesanos Monsefú, Chiclayo. Tuvo como objetivo Proponer un Plan estratégico de formación de microempresas para desarrollar habilidades administrativas, en los artesanos de cultura viva de la Asociación de artesanos de Monsefú, Chiclayo. Asimismo, el diseño fue no experimental de tipo aplicada, con una muestra de 10 artesanos. Además, esta investigación es relevante porque descubre diferentes problemas de habilidades administrativas como la falta de planificación, organización y control, en presupuestos y actividades generadoras de ingresos. Por otro lado, se expone que la preocupación principal de los programas sociales es desarrollar contenidos conceptuales a través de métodos globales y no según su con...
3
artículo
El presente estudio, estableció como objetivo hacer un análisis y revisión sistémica sobre la calidad de atención en los servicios neonatales en contexto de COVID – 19. La investigación fue cuantitativa, tipo descriptiva - exploratorio y diseño de actualización teórica o revisión sistemática; la recopilación de información se hizo en el periodo de 2018 al 2021; se usó como técnica el análisis documental. En conclusión, la calidad de atención en los servicios neonatales en contexto de pandemia fue negativa, evidenció insatisfacción de los usuarios y precariedad en la atención en los servicios de salud y se incrementó con la pandemia; además que incidió factores como el miedo y desconocimiento del virus, falta de recursos y de profesionales, se acentuó la inequidad en el acceso a los servicios, alto nivel de pobreza y traba burocrática, no se consideró los fact...
4
artículo
El objetivo del estudio presente fue conocer el proceso de la descentralización educativa desde las instituciones educativas como una forma de fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía. La investigación es sistémica, teórica, se compiló diferentes estudios o documentos para conocer definiciones, teorías y procesos sobre la variable de descentralización educativa e institución educativa. Se han recopilado estudios entre el 2017 al 2021. Se concluyó que la descentralización educativa es un proceso de transferencia de responsabilidades, competencias y capacidades a los niveles subnacionales, las instituciones educativas es parte del sistema educativo nacional y es la primera instancia de la gestión educativa descentralizada y por ello la descentralización educativa debe generar autonomía a las I.E. a quienes se le debe delegar funciones, competencias, responsabil...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la importancia de la educaciónambiental y su implicancia mundial, desde el contexto teórico, para lo cual se ha compilado diversos estudios quese han realizado con el tema de estudio, así como usándose un diseño de revisiónsistemática, considerandoestudios más actuales, entre los años del 2017 al 2021. Los resultados demuestran que, en efecto, la educaciónambiental es transcendental para el desarrollo sostenible de nuestro planeta, así como para proporcionar unamejor calidad de vida de todas las especies vivas, en especial a nuestras futuras generaciones. Se concluyó, ensíntesis, que la educación ambiental es una necesidad impostergable para el cambio globalizado, por ende, debefortalecerse la educación curriculara través del fomento ambiental en todas las áreas y niveles educativos; y queadem...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo de revisión recopila información relevante sobre un tema complejo y de prioridad en el sector salud, siendo parte del Objetivo de desarrollo sostenible Nª03 salud y bienestar; tuvo como objetivo describir la importancia de gestión del talento humano y calidad de atención en los servicios de salud COVID-19; se desarrolló búsqueda en diferentes bases de datos teniendo en cuenta las variables de estudio en español e inglés. Metodología: utilizada fue la técnica del análisis documental de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental1, los resultados encontrados, por parte de los usuarios fueron la inadecuada calidad de atención recibida por falta de condiciones para la atención, y de personal de la salud, pues existe una alta brecha por cubrir, entre ellas falta de especialistas, accesibilidad, motivación, y gestión del tal...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo de revisión recopila información relevante sobre un tema complejo y de prioridad en el sector salud, siendo parte del Objetivo de desarrollo sostenible Nª03 salud y bienestar; tuvo como objetivo describir la importancia de gestión del talento humano y calidad de atención en los servicios de salud COVID-19; se desarrolló búsqueda en diferentes bases de datos teniendo en cuenta las variables de estudio en español e inglés. Metodología: utilizada fue la técnica del análisis documental de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental1, los resultados encontrados, por parte de los usuarios fueron la inadecuada calidad de atención recibida por falta de condiciones para la atención, y de personal de la salud, pues existe una alta brecha por cubrir, entre ellas falta de especialistas, accesibilidad, motivación, y gestión del tal...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada: PROMOCIÓN DEL MARKETING Y EL POSICIONAMIENTO DE LA I.E. SAN JUAN MARÍA VIANNEY, CHICLAYO 2017, se plantea como objetivo general: Evaluar la promoción del marketing y su relación con el posicionamiento de la Institución Educativa San Juan María Vianney, Chiclayo, 2017, entre las teorías que fundamentan la investigación tenemos Promoción del Marketing sustentada por los especialistas Kotler y Keller y la teoría del posicionamiento por el reconocido Philip Kotler, el tipo de la investigación fue de tipo descriptivo, de diseño no experimental, la muestra se estableció en 103 padres de familia, quienes fueron encuestados en un único momento para determinar la percepción del posicionamiento, y el nivel de promoción del marketing. Se evidenció una asociación entre las variables promoción de marketing y posicionamiento d...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio es plantear una propuesta que consiste en una prueba coherente de extensión universitaria , para mejorar el impulso territorial del distrito de Chachapoyas, el trabajo se sustenta en una visión integral de la universidad y su extensión que coordine con el negocio social y el origen multidimensional del avance territorial, que interrelaciona los ángulos prácticos socio-humanos, institucionales, sociales, monetarios y naturales; se trató de una investigación propositiva con validación de expertos, en vista de una representación del objeto y la conjetura al respecto, que se organizó en una propuesta; con respecto a ello se apoya con las jurisdicciones municipales, los delegados de los establecimientos ecológicos y los especialistas universitarios, el cual se eligieron a través de pruebas no probabilísticas. Para las características del surtido de ...
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The present investigation called: PROMOTION OF THE MARKETING AND THE POSITIONING OF THE I.E. SAN JUAN MARÍA VIANNEY, CHICLAYO 2017, aims to: Evaluate the promotion of marketing and its relationship with the positioning of the Educational Institution San Juan María Vianney, Chiclayo, 2017, among the theories that underlie research we have Supported Marketing Promotion by specialists Kotler y Keller and positioning theory by the renowned Philip Kotler, the type of research was descriptive, non-experimental design, the sample was established in 103 parents, who were surveyed in a single moment to determine the perception of positioning, and the level of marketing promotion. An association was found between the marketing promotion and positioning variables of the San Juan María Viannney Educational Institution, a high and positive correlation coefficient (0.83) was observed. The associati...
11
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Se realizó un estudio para promover asertiva convivencia entre estudiantes de administración de una escuela tecnológica privada en el Perú, a fin de formar un futuro profesional con competencias éticas. Se tuvo por objetivo proponer un programa de responsabilidad social, para mejorar la convivencia entre los estudiantes. La investigación fue de tipo descriptivo – prospectivo. Se trabajó con una muestra de 384 estudiantes, a los cuales se les aplicó un cuestionario debidamente validado. Se obtuvo como resultado que la convivencia en la escuela mencionada presenta un nivel bajo (49,2%), proponiéndose un programa de Responsabilidad Social, para difundir e implementar ejes transversales, valores y dirección estratégica, relacionadas con el proceso de certificación, orientado al compromiso de mejora de la calidad como oportunidad de desarrollo organizacional.