ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

El objeto de la investigación es el proceso de formación ambiental de los niños y niñas de educación primaria en el Departamento de Lambayeque. El objetivo fundamental es diseñar un programa para la elaboración de estrategias educativas basado en las dimensiones instructiva, desarrolladora  y educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Nunura, Gioconda del Socorro, Sánchez Ramírez, Rosa Elena, Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/37
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Formación ambiental
Educación ambiental
id REVUSS_68c3de2402be5944e9ab61d52fac7c5c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/37
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUESotomayor Nunura, Gioconda del SocorroSánchez Ramírez, Rosa ElenaDíaz Sotomayor, Segundo Luis MartínEstrategias educativasFormación ambientalEducación ambientalEl objeto de la investigación es el proceso de formación ambiental de los niños y niñas de educación primaria en el Departamento de Lambayeque. El objetivo fundamental es diseñar un programa para la elaboración de estrategias educativas basado en las dimensiones instructiva, desarrolladora  y educativa  y las regularidades del proceso formativo ambiental en interacción con la esencia social, creativa, investigativa y constructiva del niño, en donde el método participativo sea el eje articulador, que permita garantizar la formación ambiental de niños y niñas de Educación Primaria del Departamento de Lambayeque. Como resultado de la investigación se obtuvo el modelo teórico del proceso de formación ambiental en la educación primaria, lo cual le permitió diseñar el Programa para la elaboración de estrategias educativas para la formación ambiental de niños y niñas en las escuelas primarias del Departamento de Lambayeque en el que se prioriza la interiorización de valores conservacionistas, para una mejor calidad de vida y el desarrollo sustentable en el Departamento. La aplicación del programa se realizó en las escuelas primarias referenciales del Departamento de Lambayeque.El aporte está en la presentación del modelo, su concreción y aplicación práctica.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionmétodo participativoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/37TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 2 (2013): VOL. 5 / Nº 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/37/36Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/372020-09-22T17:13:41Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
spellingShingle ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
Sotomayor Nunura, Gioconda del Socorro
Estrategias educativas
Formación ambiental
Educación ambiental
title_short ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_full ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_fullStr ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_full_unstemmed ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_sort ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA LA FORMACIÓN AMBIENTAL EN EL NIVEL PRIMARIO DEL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
dc.creator.none.fl_str_mv Sotomayor Nunura, Gioconda del Socorro
Sánchez Ramírez, Rosa Elena
Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín
author Sotomayor Nunura, Gioconda del Socorro
author_facet Sotomayor Nunura, Gioconda del Socorro
Sánchez Ramírez, Rosa Elena
Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín
author_role author
author2 Sánchez Ramírez, Rosa Elena
Díaz Sotomayor, Segundo Luis Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias educativas
Formación ambiental
Educación ambiental
topic Estrategias educativas
Formación ambiental
Educación ambiental
description El objeto de la investigación es el proceso de formación ambiental de los niños y niñas de educación primaria en el Departamento de Lambayeque. El objetivo fundamental es diseñar un programa para la elaboración de estrategias educativas basado en las dimensiones instructiva, desarrolladora  y educativa  y las regularidades del proceso formativo ambiental en interacción con la esencia social, creativa, investigativa y constructiva del niño, en donde el método participativo sea el eje articulador, que permita garantizar la formación ambiental de niños y niñas de Educación Primaria del Departamento de Lambayeque. Como resultado de la investigación se obtuvo el modelo teórico del proceso de formación ambiental en la educación primaria, lo cual le permitió diseñar el Programa para la elaboración de estrategias educativas para la formación ambiental de niños y niñas en las escuelas primarias del Departamento de Lambayeque en el que se prioriza la interiorización de valores conservacionistas, para una mejor calidad de vida y el desarrollo sustentable en el Departamento. La aplicación del programa se realizó en las escuelas primarias referenciales del Departamento de Lambayeque.El aporte está en la presentación del modelo, su concreción y aplicación práctica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
método participativo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/37
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/37
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/37/36
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 5 Núm. 2 (2013): VOL. 5 / Nº 2
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782444646400
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).