ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA FORMACIÓN DE CULTURA TRIBUTARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia educativa para la formación de cultura tributaria en losestudiantes de educación básica regular de la ciudad de Chiclayo. Se empleó el método no experimental, para elproceso de formación y construcción del aporte; y para el recojo de información s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Gottisch, Sara
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2109
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia Educativa
Cultura Tributaria
Proceso de Formación
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo diseñar una estrategia educativa para la formación de cultura tributaria en losestudiantes de educación básica regular de la ciudad de Chiclayo. Se empleó el método no experimental, para elproceso de formación y construcción del aporte; y para el recojo de información se usó la técnica de laobservación y la encuesta, a los profesores y estudiantes de nivel secundaria, llegando a los siguientes resultados;Los estudiantes conocen sus responsabilidades tributarias, pero no tienen la disponibilidad de cumplirlas,asentadas en percepciones que tienen del sistema tributario peruano, manifestando que el estado no deberíamalgastar en sancionar; sino brindar orientación oportuna para el pago de impuestos; y que exista mayortransparencia del uso de los recursos. Los profesores manifiestan no tener apoyo de los familiares para impartirla cultura tributaria, evidenciándose con el incumplimiento de pago de pensiones, cuotas de aula, retraso en pagode préstamos bancarios y alquileres. Se concluye, que el desarrollo de instrucción en cultura tributaria es para elfuturo contribuyente creando conciencia fiscal y actitudes favorables para su cumplimiento, en concordancia yequidad entre el Estado y la ciudadanía; y la implementación de herramientas informáticas en la pag. Web SUNATpara el sinceramiento de pago está siendo muy acertada en la actualidad. Para el diseño de la estrategia seconsideraron dos fases: Educación formal y no formal, con actividades instructivas para crear conciencia yresponsabilidad social; y su aplicación parcial generó un cambio; Por lo que se recomienda replicar dichaestrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).