Estrategia educativa para el desarrollo de una cultura tributaria en la educación básica regular de Chiclayo

Descripción del Articulo

Debido a la escasa connotación praxiológica de la formación de la cultura tributaria en la educación básica regular, donde se evidencia la inaplicabilidad de estrategias pedagógicas en la formación de los estudiantes, a pesar de existir avances en el proceso tributario existen limitaciones en las in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Gottisch de Palacios, Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia Educativa
Cultura Tributaria
Proceso de Formación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Debido a la escasa connotación praxiológica de la formación de la cultura tributaria en la educación básica regular, donde se evidencia la inaplicabilidad de estrategias pedagógicas en la formación de los estudiantes, a pesar de existir avances en el proceso tributario existen limitaciones en las instituciones educativas públicas y privadas, se plantea como objetivo; Elaborar una estrategia educativa que tenga en cuenta el desarrollo de la instrucción en materia fiscal para fomentar la cultura tributaria en los estudiantes de 5to secundaria de la I.E. Monseñor Ignacio de Orbegozo de la ciudad de Chiclayo. Por ser un estudio de investigación pedagógica, es explicativa, con la aplicación de un método no experimental, para la dinámica de los contenidos formativos y la construcción del aporte, y para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación, la encuesta, aplicado a los docentes de educación básica regular y estudiantes de nivel secundaria; encontrándose que las conductas de incumplimiento tributario, están basadas en las percepciones que los estudiantes tienen del sistema tributario peruano y de la relación del Estado con los ciudadanos; asimismo, se encontró que la familia de los estudiantes no los apoyan en las tareas impartidas y no cuentan con el material necesario; además se tomaron como indicadores de análisis: la política fiscal, administración tributaria, servicios al contribuyente y cumplimiento voluntario. Para la elaboración de la estrategia educativa se formularon dos fases; Educación formal y educación no formal, mediante acciones formativas que concienticen su personalidad, con responsabilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).