Educación y cultura tributaria en las estudiantes del VII Ciclo de la I.E. Nuestra Señora del Carmen, Imperial, Cañete – 2023.

Descripción del Articulo

Una incipiente educación tributaria genera una baja cultura tributaria entre los estudiantes, contribuyendo en el futuro al fraude fiscal. Es esencial promover valores tributarios en las instituciones educativas para fomentar una buena conducta tributaria. Sin una educación adecuada, se perpetúa la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Sánchez, Ana Rosalí, Rodríguez Manco, Araceli Tais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cañete
Repositorio:UNDC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undc.edu.pe:20.500.14559/216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14559/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia tributaria
conocimiento tributario
cultura tributaria
educación tributaria
estrategias educativas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Una incipiente educación tributaria genera una baja cultura tributaria entre los estudiantes, contribuyendo en el futuro al fraude fiscal. Es esencial promover valores tributarios en las instituciones educativas para fomentar una buena conducta tributaria. Sin una educación adecuada, se perpetúa la informalidad y la evasión fiscal, afectando el progreso del país. Esta investigación busca evaluar dicha situación y proponer estrategias educativas para fomentar una cultura tributaria sólida y responsable. El objetivo general fue “Analizar cómo la educación tributaria se relaciona con la cultura tributaria en las estudiantes del VII Ciclo de la I.E. Nuestra Señora del Carmen, Imperial, Cañete – 2023”, apoyado en la hipótesis de que existe una relación positiva significativa entre las variables de estudio. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo-correlacional. La población consistió en 372 estudiantes del VII Ciclo, trabajando con una muestra de 190 estudiantes. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento. Los datos obtenidos fueron procesados y contrastados con antecedentes, resultando en un Rho de Spearman de 0,531, indicando una correlación positiva moderada entre las variables. Los hallazgos subrayan laimportancia de la educación tributaria en la formación de una cultura tributaria sólida y coinciden con estudios previos. Además, resaltan el papel crucial de instituciones como la SUNAT y el Ministerio de Educación en promover la conciencia fiscal desde temprana edad. Programas como "Un Tributo para mi País" se han mostrado efectivos en fortalecer la cultura tributaria entre los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).