E- COMMERCE PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS COMERCIALES
Descripción del Articulo
El artículo de revisión científica literaria analizó la influencia del comercio electrónico en la rentabilidad de las empresas comerciales. Se desarrolló una metodología que consistió en la búsqueda de artículos indexados a las bases de datos tales como ProQuest, Scielo, Scopus, Science Direct, Web...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2676 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comercio electrónico rentabilidad y empresas comerciales |
Sumario: | El artículo de revisión científica literaria analizó la influencia del comercio electrónico en la rentabilidad de las empresas comerciales. Se desarrolló una metodología que consistió en la búsqueda de artículos indexados a las bases de datos tales como ProQuest, Scielo, Scopus, Science Direct, Web Of Science, Dialnet y Redalyc, de los cuales se analizaron 51 artículos según los criterios como el año de publicación, el área de investigación, el idioma y la relación con el tema central. Los principales resultados de la investigación permitieron determinar que el ecommerce ejercía influencia en la rentabilidad de las empresas, al implementar estrategias digitales a través del ecommerce, se percibía mayores ventas y una disminución de los costos operativos, lo que implicó un impacto económico positivo en la rentabilidad. Se concluyó que, en un mundo globalizado y socialmente cambiante, el comercio electrónico representaba un modelo de negocio innovador, por ello, elevaba la eficiencia de la organización al mejorar significativamente sus ganancias económicas y financieras; permitiendo alcanzar mayores niveles de rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).