Efecto del planeamiento tributario en la rentabilidad de las empresas comerciales de la Ciudad de Tacna, en el año 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar el efecto del planeamiento tributario en la rentabilidad de las empresas comerciales de la ciudad de Tacna. En la ejecución del trabajo se ha considerado un estudio de campo con diseño no experimental, método descriptivo, de carácter transeccional, para lo cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Lupaca, Yésica Kristal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3830
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas comerciales
Impuestos
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca analizar el efecto del planeamiento tributario en la rentabilidad de las empresas comerciales de la ciudad de Tacna. En la ejecución del trabajo se ha considerado un estudio de campo con diseño no experimental, método descriptivo, de carácter transeccional, para lo cual se ha empleado como instrumento de recolección de datos, la encuesta, mediante un cuestionario. Se ha considerado para este trabajo el estudio de las variables sobre las que se ha desarrollado la investigación del análisis, determinación y pago de los tributos y el efecto que estos conceptos tienen en los ingresos, costos y gastos de la empresa comercial. Entre las conclusiones más destacadas se tiene que las empresas comerciales de Tacna, a través de sus contadores, consideran que la planificación tributaria incide favorablemente en la obtención de una mayor utilidad y por consiguiente acrecentar el patrimonio de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).