DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

Descripción del Articulo

La revisión documental efectuada tuvo como objetivo general: Analizar los artículos científicos sobre desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de ingeniería y en el esfuerzo de alcanzarlo se encontraron propuestas y posturas muy variadas. Metodológicamente es de diseño no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Roldán, Carmen Margarita, Estrada Huancas, Miriam María, Soplapuco Montalvo, Juan Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1621
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje
desarrollo de competencias
estrategias
ingeniería
matemáticas
Descripción
Sumario:La revisión documental efectuada tuvo como objetivo general: Analizar los artículos científicos sobre desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de ingeniería y en el esfuerzo de alcanzarlo se encontraron propuestas y posturas muy variadas. Metodológicamente es de diseño no experimental, según su finalidad es básica, según su alcance, descriptiva; según su naturaleza, cuantitativa, según cronología de los hechos: retrospectivo. Se usó la Técnica: Documental. La muestra la conformaron treinta y tres artículos, clasificados en: cuantitativo, cualitativo y mixto; y según la línea de investigación en la que enfatizan. De la revisión realizada, los resultados obtenidos nos muestran que las investigaciones que abordan el problema desde el enfoque por Competencias son más numerosas con un total de 21%, seguidas de las que optan por la línea de Recursos Tecnológicos y las investigaciones que se orientan a la Contextualización de la matemática con un 18% cada una. Se concluyó que el 81.82% son trabajos de tipo cuantitativo, 12.12% cualitativos y 6.06% son mixtos. Las técnicas e instrumentos utilizados son diversos y sus denominaciones, en los estudios cuantitativos varían según el diseño y el propósito; así como el papel relevante de la matemática en la formación de un profesional de ingeniería. La indagación permitió también descubrir cuan diversas son las inquietudes en desarrollar trabajos que tiendan a solidificar los conocimientos de la ciencia en general y de las competencias matemáticas en particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).