Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Estrada Huancas, Miriam María', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación fue proponer un modelo didáctico que contribuya al desarrollo de competencias en matemática, en estudiantes de Agronomía de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, específicamente en la unidad matrices y determinantes de la asignatura Matemática Superior I. El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación realizada básica, Descriptiva-Propositiva y el diseño no experimental. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario de 7 preguntas abiertas, relacionadas a matrices y determinantes, el cual permitió medir el nivel de desarrollo de competencias en los estudiantes. Se consideró una muestra de 30 estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UNPRG, que llevaron la asignatura correspondiente al primer ciclo, Matemática Superior I; además, el muestreo fue de tipo no probabilístico. Según dato...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente fue solucionar anal´ıtica y num´ericamente los Sistemas de Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden que describen la din´amica de transmisi´on de la Leishmaniosis Cut´anea en la Provincia del Dorado - Regi´on San Mart´ın, para lo cual se us´o el modelo epidemiol´ogico SIS de (Bathena, 2009), reduci´endose luego a un sistema de dos ecuaciones diferenciales lineales para la poblaci´on infectada humana y animal, al no contar con datos reales para la poblaci´on de vectores y porque la ´unica informaci´on con la que se cuenta en la provincia del Dorado es la tasa de incidencia generada por el vector infectado sobre poblaci´on humana. En cuanto a la informaci´on acerca de tasa de incidencia, recuperaci´on y muerte con respecto a la poblaci´on animal se considera a (Reithinger, Espinoza & Davies, 2003) debido a que en esta investigaci´on, realizada ...
3
artículo
La revisión documental efectuada tuvo como objetivo general: Analizar los artículos científicos sobre desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de ingeniería y en el esfuerzo de alcanzarlo se encontraron propuestas y posturas muy variadas. Metodológicamente es de diseño no experimental, según su finalidad es básica, según su alcance, descriptiva; según su naturaleza, cuantitativa, según cronología de los hechos: retrospectivo. Se usó la Técnica: Documental. La muestra la conformaron treinta y tres artículos, clasificados en: cuantitativo, cualitativo y mixto; y según la línea de investigación en la que enfatizan. De la revisión realizada, los resultados obtenidos nos muestran que las investigaciones que abordan el problema desde el enfoque por Competencias son más numerosas con un total de 21%, seguidas de las que optan por la línea de Recursos Tecnológ...