EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto del vendaje Kinesio en el dolor de personas con osteoartritis en un hospital de ciudad de Chachapoyas. Material y métodos: se evaluó a 33 pacientes, divididos en: Grupo Experimental (GE) = 17 y Grupo Control (GC) = 16. Se empleó metodológicamente el enfoque cuantitativ...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1214 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | kinesio tape osteortritis rodilla |
| id |
REVUSS_2e9902effac4333bccb96df7ce660b6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1214 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITISGutiérrez S´ánchez, TeresaFarje Gallardo, Carlos AlbertoVillalobos Terán, Cristian SaúlCoronel Zubiate, Franz Titokinesio tapeosteortritisrodillaObjetivo: Determinar el efecto del vendaje Kinesio en el dolor de personas con osteoartritis en un hospital de ciudad de Chachapoyas. Material y métodos: se evaluó a 33 pacientes, divididos en: Grupo Experimental (GE) = 17 y Grupo Control (GC) = 16. Se empleó metodológicamente el enfoque cuantitativo, tipo experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. Para evaluar el dolor se encuestó a los involucrados y la escala EVA, empleándose t – student para determinar si hay una diferencia significativa entre medias de ambos grupos. Resultados: los pacientes del GE con osteoartritis de rodilla antes de la aplicación del vendaje Kinesio presentaron dolor moderado en el 82.4% (14) y dolor intenso en el 17.6% (3). Posterior al uso del vendaje Kinesio se encontró dolor leve en el 94.1% (16) y dolor moderado solo en el 5.9% (1). En el grupo control, el 62.5% (10) presentó dolor moderado, 31.3% (5) dolor intenso y 6.2% (1) dolor leve. Luego de realizado el experimento, el 62.5% (10) presentó dolor moderado, 25% (4) dolor intenso y 12.5% (2) dolor leve. Conclusión: El vendaje Kinesio es efectivo en el tratamiento de la osteoartritis de la rodilla, reduciendo el dolor de acuerdo con la puntuación VAS.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2020-02-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214Salud & Vida Sipanense; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Salud & Vida Sipanense; 50-572313-03692412-7531reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214/1033https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214/1773https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214/1808Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12142020-02-24T22:25:58Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| title |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| spellingShingle |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS Gutiérrez S´ánchez, Teresa kinesio tape osteortritis rodilla |
| title_short |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| title_full |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| title_fullStr |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| title_full_unstemmed |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| title_sort |
EFECTO DEL VENDAJE KINESIO EN EL DOLOR DE LA OSTEOARTRITIS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez S´ánchez, Teresa Farje Gallardo, Carlos Alberto Villalobos Terán, Cristian Saúl Coronel Zubiate, Franz Tito |
| author |
Gutiérrez S´ánchez, Teresa |
| author_facet |
Gutiérrez S´ánchez, Teresa Farje Gallardo, Carlos Alberto Villalobos Terán, Cristian Saúl Coronel Zubiate, Franz Tito |
| author_role |
author |
| author2 |
Farje Gallardo, Carlos Alberto Villalobos Terán, Cristian Saúl Coronel Zubiate, Franz Tito |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
kinesio tape osteortritis rodilla |
| topic |
kinesio tape osteortritis rodilla |
| description |
Objetivo: Determinar el efecto del vendaje Kinesio en el dolor de personas con osteoartritis en un hospital de ciudad de Chachapoyas. Material y métodos: se evaluó a 33 pacientes, divididos en: Grupo Experimental (GE) = 17 y Grupo Control (GC) = 16. Se empleó metodológicamente el enfoque cuantitativo, tipo experimental, prospectivo, longitudinal y analítico. Para evaluar el dolor se encuestó a los involucrados y la escala EVA, empleándose t – student para determinar si hay una diferencia significativa entre medias de ambos grupos. Resultados: los pacientes del GE con osteoartritis de rodilla antes de la aplicación del vendaje Kinesio presentaron dolor moderado en el 82.4% (14) y dolor intenso en el 17.6% (3). Posterior al uso del vendaje Kinesio se encontró dolor leve en el 94.1% (16) y dolor moderado solo en el 5.9% (1). En el grupo control, el 62.5% (10) presentó dolor moderado, 31.3% (5) dolor intenso y 6.2% (1) dolor leve. Luego de realizado el experimento, el 62.5% (10) presentó dolor moderado, 25% (4) dolor intenso y 12.5% (2) dolor leve. Conclusión: El vendaje Kinesio es efectivo en el tratamiento de la osteoartritis de la rodilla, reduciendo el dolor de acuerdo con la puntuación VAS. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214/1033 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214/1773 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1214/1808 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Salud & Vida Sipanense |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 6 Núm. 2 (2019): Salud & Vida Sipanense; 50-57 2313-0369 2412-7531 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619785502294016 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).