RESPONSABILIDAD SOCIAL GUBERNAMENTAL PARA EMPODERAMIENTO FEMENINO EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de Responsabilidad Social Gubernamental para mejorar el empoderamiento femenino en la Región de Lambayeque, La metodología utilizada fue la descriptiva – cuantitativa, así como un diseño no experimental y transversal. Los resu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1646 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | responsabilidad social, empoderamiento, igualdad y medio ambiente. Artículo científico |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de Responsabilidad Social Gubernamental para mejorar el empoderamiento femenino en la Región de Lambayeque, La metodología utilizada fue la descriptiva – cuantitativa, así como un diseño no experimental y transversal. Los resultados más relevantes son que el perfil de la mujer empoderada en la región Lambayeque, los resultados muestran que la mayoría de ellas (34%) tienen una edad de 28 a 34 años, un 22% de las mujeres tienen una edad comprendida entre 43 a 49 años, 10 de ellas (20%) tienen un rango de edad entre 35 a 42 años, mientras que sólo un 14% manifestaron tener entre 20 a 27 años, así mismo sólo 5 mujeres (10%) tienen una edad entre 50 a 57 años. Finalmente se concluye que la propuesta del programa de responsabilidad social gubernamental para mejorar el empoderamiento femenino en la Región de Lambayeque. Debe estar basado en la teoría de Vásquez (2017), y debe contemplar las dimensiones de responsabilidad social gubernamental interna y externa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).