MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico de estrategias de aprendizaje afectivas para mejorar el desarrollo de las capacidades ciudadanas y cívicas en la educación básica regular, Chiclayo, 2015.La investigación realizada es un estudio de tipo descriptivo – propositi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/334 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje afectividad didáctica estrategias. Educación |
| id |
REVUSS_13421295f793cdc359c1c0f881729431 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/334 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYOCampos Alegría, ArbildoChávarry Ysla, Patricia Del RocíoAprendizajeafectividaddidácticaestrategias.EducaciónLa presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico de estrategias de aprendizaje afectivas para mejorar el desarrollo de las capacidades ciudadanas y cívicas en la educación básica regular, Chiclayo, 2015.La investigación realizada es un estudio de tipo descriptivo – propositivo, tuvo una población de 125 estudiantes, con una muestra de 25 estudiantes. Los instrumentos aplicados en esta investigación fueron un cuestionario para evaluar el conocimiento, un inventario para evaluar las habilidades y una guía de observación para evaluar las destrezas, todos fueron validados por juicio de expertos.Los resultados mostraron que el 91,0% que representa a 91 estudiantes tienen deficiente desarrollo en la capacidad de ciudadanía y cívica en la dimensión conocimiento. Asimismo se muestra en la dimensión destreza que el desarrollo de capacidades ciudadanas y cívicas arrojan que el 74,0% que representa a 74 estudiantes tienen un nivel bajo. Finalmente en el nivel de habilidad, se demostró que el 45,0% que representa a 45 estudiantes tienen un nivel por mejorar.Universidad Señor de Sipán SAC2016-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDescriptivo – propositivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334TZHOECOEN; Vol. 8 Núm. 1 (2016): Revista Científica Tzhoecoen1997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334/333Derechos de autor 2016 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3342020-09-22T17:09:51Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| title |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| spellingShingle |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO Campos Alegría, Arbildo Aprendizaje afectividad didáctica estrategias. Educación |
| title_short |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| title_full |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| title_fullStr |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| title_full_unstemmed |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| title_sort |
MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Alegría, Arbildo Chávarry Ysla, Patricia Del Rocío |
| author |
Campos Alegría, Arbildo |
| author_facet |
Campos Alegría, Arbildo Chávarry Ysla, Patricia Del Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Chávarry Ysla, Patricia Del Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje afectividad didáctica estrategias. Educación |
| topic |
Aprendizaje afectividad didáctica estrategias. Educación |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico de estrategias de aprendizaje afectivas para mejorar el desarrollo de las capacidades ciudadanas y cívicas en la educación básica regular, Chiclayo, 2015.La investigación realizada es un estudio de tipo descriptivo – propositivo, tuvo una población de 125 estudiantes, con una muestra de 25 estudiantes. Los instrumentos aplicados en esta investigación fueron un cuestionario para evaluar el conocimiento, un inventario para evaluar las habilidades y una guía de observación para evaluar las destrezas, todos fueron validados por juicio de expertos.Los resultados mostraron que el 91,0% que representa a 91 estudiantes tienen deficiente desarrollo en la capacidad de ciudadanía y cívica en la dimensión conocimiento. Asimismo se muestra en la dimensión destreza que el desarrollo de capacidades ciudadanas y cívicas arrojan que el 74,0% que representa a 74 estudiantes tienen un nivel bajo. Finalmente en el nivel de habilidad, se demostró que el 45,0% que representa a 45 estudiantes tienen un nivel por mejorar. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Descriptivo – propositivo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334/333 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 8 Núm. 1 (2016): Revista Científica Tzhoecoen 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619782561038336 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).