MODELO DIDÁCTICO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AFECTIVAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES CIUDADANAS Y CÍVICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, CHICLAYO
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico de estrategias de aprendizaje afectivas para mejorar el desarrollo de las capacidades ciudadanas y cívicas en la educación básica regular, Chiclayo, 2015.La investigación realizada es un estudio de tipo descriptivo – propositi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/334 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/334 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje afectividad didáctica estrategias. Educación |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo didáctico de estrategias de aprendizaje afectivas para mejorar el desarrollo de las capacidades ciudadanas y cívicas en la educación básica regular, Chiclayo, 2015.La investigación realizada es un estudio de tipo descriptivo – propositivo, tuvo una población de 125 estudiantes, con una muestra de 25 estudiantes. Los instrumentos aplicados en esta investigación fueron un cuestionario para evaluar el conocimiento, un inventario para evaluar las habilidades y una guía de observación para evaluar las destrezas, todos fueron validados por juicio de expertos.Los resultados mostraron que el 91,0% que representa a 91 estudiantes tienen deficiente desarrollo en la capacidad de ciudadanía y cívica en la dimensión conocimiento. Asimismo se muestra en la dimensión destreza que el desarrollo de capacidades ciudadanas y cívicas arrojan que el 74,0% que representa a 74 estudiantes tienen un nivel bajo. Finalmente en el nivel de habilidad, se demostró que el 45,0% que representa a 45 estudiantes tienen un nivel por mejorar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).