LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?

Descripción del Articulo

Desde el principio de legalidad y la óptica de la gestión pública con relación a la actuación administración pública mediante los operadores del sistema de justicia, conllevado tener como objeto de estudio analizar el delito de lesiones leves contra las mujeres y el entorno familiar en el Juzgado Mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Díaz, Royer Luis, Fernández Altamirano, Antony Esmit Franco, Mestanza Pacora, Luz Angélica, Villanueva Calderón, Juan Amílcar, Failoc Piscoya, Dante Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2037
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado, entorno familiar, juzgado, ley, lesiones leves, mujer.
Artículo original
id REVUSS_0aeeae453fa9f1d80a562751bda6d270
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2037
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?Sánchez Díaz, Royer LuisFernández Altamirano, Antony Esmit FrancoMestanza Pacora, Luz AngélicaVillanueva Calderón, Juan AmílcarFailoc Piscoya, Dante RobertoEstado, entorno familiar, juzgado, ley, lesiones leves, mujer.Artículo originalDesde el principio de legalidad y la óptica de la gestión pública con relación a la actuación administración pública mediante los operadores del sistema de justicia, conllevado tener como objeto de estudio analizar el delito de lesiones leves contra las mujeres y el entorno familiar en el Juzgado Mixto de Tacabamba durante la vigencia de la COVID-19 sobre la eficiencia estatal en este tipo de conductas. La metodología utilizada fue positivista, de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, muestra de 20 personas, aplicando las técnicas de la encuesta y análisis documental, junto a los instrumentos cuestionario y guía de análisis documental. Los hallazgos permiten sostener que el 52% de la población otorga legitimidad a la regulación dada al artículo 122-B del Código penal, pero el 61% de encuestados considera que no se realiza una adecuada interpretación normativa en sede judicial. Concluyendo que el actuar del Estado para lograr la finalidad de las medidas de protección otorgadas por el Juzgado Mixto durante la COVID-19 no han sido eficaces debido, limitando en la verificación y cumplimiento, por falta de personal policial, de recursos económicos y de accesibilidad geografía, en la jurisdicción que desempeñan labores jurisdiccionales, pero que mediante informes y pericias psicológicas han servido de sustento para la probanza del delito de lesiones leves en su variante de violencia psicológica cometidas contra mujeres o integrantes del grupo familiar.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2021-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículoapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/203710.26495/rce.v8i2.2037HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 736-7512313-34142313-341410.26495/rce.v8i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037/2589https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037/2654Artículo CientíficoDerechos de autor 2021 HORIZONTE EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20372022-03-16T15:51:38Z
dc.title.none.fl_str_mv LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
title LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
spellingShingle LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
Sánchez Díaz, Royer Luis
Estado, entorno familiar, juzgado, ley, lesiones leves, mujer.
Artículo original
title_short LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
title_full LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
title_fullStr LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
title_full_unstemmed LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
title_sort LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA COMO LESIÓN LEVE EN EL JUZGADO MIXTO DE TACABAMBA: ¿FUE EFICIENTE EL ESTADO DURANTE LA COVID-19? PSYCHOLOGICAL VIOLENCE AS A MINOR INJURY IN THE MIXED COURT OF TACABAMBA: WAS THE STATE EFFICIENT DURING COVID-19?
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Díaz, Royer Luis
Fernández Altamirano, Antony Esmit Franco
Mestanza Pacora, Luz Angélica
Villanueva Calderón, Juan Amílcar
Failoc Piscoya, Dante Roberto
author Sánchez Díaz, Royer Luis
author_facet Sánchez Díaz, Royer Luis
Fernández Altamirano, Antony Esmit Franco
Mestanza Pacora, Luz Angélica
Villanueva Calderón, Juan Amílcar
Failoc Piscoya, Dante Roberto
author_role author
author2 Fernández Altamirano, Antony Esmit Franco
Mestanza Pacora, Luz Angélica
Villanueva Calderón, Juan Amílcar
Failoc Piscoya, Dante Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado, entorno familiar, juzgado, ley, lesiones leves, mujer.
Artículo original
topic Estado, entorno familiar, juzgado, ley, lesiones leves, mujer.
Artículo original
description Desde el principio de legalidad y la óptica de la gestión pública con relación a la actuación administración pública mediante los operadores del sistema de justicia, conllevado tener como objeto de estudio analizar el delito de lesiones leves contra las mujeres y el entorno familiar en el Juzgado Mixto de Tacabamba durante la vigencia de la COVID-19 sobre la eficiencia estatal en este tipo de conductas. La metodología utilizada fue positivista, de tipo básica, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, muestra de 20 personas, aplicando las técnicas de la encuesta y análisis documental, junto a los instrumentos cuestionario y guía de análisis documental. Los hallazgos permiten sostener que el 52% de la población otorga legitimidad a la regulación dada al artículo 122-B del Código penal, pero el 61% de encuestados considera que no se realiza una adecuada interpretación normativa en sede judicial. Concluyendo que el actuar del Estado para lograr la finalidad de las medidas de protección otorgadas por el Juzgado Mixto durante la COVID-19 no han sido eficaces debido, limitando en la verificación y cumplimiento, por falta de personal policial, de recursos económicos y de accesibilidad geografía, en la jurisdicción que desempeñan labores jurisdiccionales, pero que mediante informes y pericias psicológicas han servido de sustento para la probanza del delito de lesiones leves en su variante de violencia psicológica cometidas contra mujeres o integrantes del grupo familiar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037
10.26495/rce.v8i2.2037
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037
identifier_str_mv 10.26495/rce.v8i2.2037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037/2589
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2037/2654
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 HORIZONTE EMPRESARIAL
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 HORIZONTE EMPRESARIAL
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv Artículo Científico
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 8 Núm. 2 (2021); 736-751
2313-3414
2313-3414
10.26495/rce.v8i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619792159703040
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).