Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas empresas buscan optimizar sus procesos a fin de lograr un significativo incremento en su productividad, para ello, han implementado diferentes herramientas, pero la que mayor impacto ha tenido fue el uso de la metodología Lean Manufacturing. El propósito principal de este art...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2650 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2650 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing productividad empresarial eficiencia revisión sistemática |
| id |
REVUSS_06c6b899a4f565914998418f3506b780 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2650 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemáticaIparraguirre Sánchez, Gianina KathyuscaTorres Villena, Gerson OrlandoLean Manufacturingproductividad empresarialeficienciarevisión sistemáticaEn la actualidad muchas empresas buscan optimizar sus procesos a fin de lograr un significativo incremento en su productividad, para ello, han implementado diferentes herramientas, pero la que mayor impacto ha tenido fue el uso de la metodología Lean Manufacturing. El propósito principal de este artículo fue explorar y evaluar los rendimientos en productividad obtenidos por algunas empresas que adoptaron dicha metodología en los años recientes, utilizando un enfoque sistemático de revisión. Para ello, se empleó la metodología prisma que, de acuerdo con sus criterios, se identificaron, se evaluaron y se excluyeron artículos, de los mismos, solo se incluyeron aquellos que eran referentes al Lean Manufacturing, en el cual se analizaron 14 artículos científicos, que fueron obtenidos de fuentes de información fidedignas. Los resultados obtenidos demostraron que la metodología Lean Manufacturing generó un significativo progreso de productividad en empresas con los siguientes rubros: Etiquetado y envasado, sector metalmecánico, sector gráfico, sector automotriz, automatización y en la industria de maquinaria agrícola, considerando que, también respalda su efectividad en llevar a gran potencia los procesos, la constante disminución de desperdicios y la mejora en la eficiencia, superando barreras, como la falta de apertura al cambio y la carencia de conocimiento. Se puede concluir que esta estrategia es eficaz para mejorar la productividad empresarial para poder alcanzar altos índices de rentabilidad y eficiencia en diversos sectores industriales.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/265010.26495/icti.v10i2.2650INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 60-692313-192610.26495/icti.v10i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2650/2991Derechos de autor 2023 Gianina Kathyusca Iparraguirre Sánchez, Gerson Orlando Torres Villenahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26502023-12-28T17:16:52Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| title |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| spellingShingle |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática Iparraguirre Sánchez, Gianina Kathyusca Lean Manufacturing productividad empresarial eficiencia revisión sistemática |
| title_short |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| title_full |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| title_fullStr |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| title_full_unstemmed |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| title_sort |
Lean Manufacturing como metodología para el aumento de la productividad empresarial: Una revisión sistemática |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Iparraguirre Sánchez, Gianina Kathyusca Torres Villena, Gerson Orlando |
| author |
Iparraguirre Sánchez, Gianina Kathyusca |
| author_facet |
Iparraguirre Sánchez, Gianina Kathyusca Torres Villena, Gerson Orlando |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Villena, Gerson Orlando |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lean Manufacturing productividad empresarial eficiencia revisión sistemática |
| topic |
Lean Manufacturing productividad empresarial eficiencia revisión sistemática |
| description |
En la actualidad muchas empresas buscan optimizar sus procesos a fin de lograr un significativo incremento en su productividad, para ello, han implementado diferentes herramientas, pero la que mayor impacto ha tenido fue el uso de la metodología Lean Manufacturing. El propósito principal de este artículo fue explorar y evaluar los rendimientos en productividad obtenidos por algunas empresas que adoptaron dicha metodología en los años recientes, utilizando un enfoque sistemático de revisión. Para ello, se empleó la metodología prisma que, de acuerdo con sus criterios, se identificaron, se evaluaron y se excluyeron artículos, de los mismos, solo se incluyeron aquellos que eran referentes al Lean Manufacturing, en el cual se analizaron 14 artículos científicos, que fueron obtenidos de fuentes de información fidedignas. Los resultados obtenidos demostraron que la metodología Lean Manufacturing generó un significativo progreso de productividad en empresas con los siguientes rubros: Etiquetado y envasado, sector metalmecánico, sector gráfico, sector automotriz, automatización y en la industria de maquinaria agrícola, considerando que, también respalda su efectividad en llevar a gran potencia los procesos, la constante disminución de desperdicios y la mejora en la eficiencia, superando barreras, como la falta de apertura al cambio y la carencia de conocimiento. Se puede concluir que esta estrategia es eficaz para mejorar la productividad empresarial para poder alcanzar altos índices de rentabilidad y eficiencia en diversos sectores industriales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2650 10.26495/icti.v10i2.2650 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2650 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v10i2.2650 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2650/2991 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Gianina Kathyusca Iparraguirre Sánchez, Gerson Orlando Torres Villena http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Gianina Kathyusca Iparraguirre Sánchez, Gerson Orlando Torres Villena http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 2 (2023); 60-69 2313-1926 10.26495/icti.v10i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619791306162176 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).