Impacto de Lean Manufacturing en las empresas: una revisión de literatura
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo el propósito de realizar una revisión de literatura científica respecto al impacto de Lean Manufacturing en las empresas, se empleó un enfoque de revisión sistemática, para ello se uso del método Kitchenham, de lo cual se obtuvieron 100 artículos de las principales f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Producitividad Eficiencia Eficiacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo el propósito de realizar una revisión de literatura científica respecto al impacto de Lean Manufacturing en las empresas, se empleó un enfoque de revisión sistemática, para ello se uso del método Kitchenham, de lo cual se obtuvieron 100 artículos de las principales fuentes de investigación SCOPUS, SCIELO, DIALNET, solo 25 artículos fueron aceptados y los criterios de exclusión especificaron requisitos para el tipo de diseño del estudio, país, enfoque y año de publicación. Para dicha investigación la herramienta de la metodología Lean que tuvo mayor impacto fue las 5S, la cual contribuyo a un ambiente más limpio y organizado, facilitando la ubicación y uso de materiales y equipos. obteniendo como resultado una reducción del 65% en el tiempo dedicado a la búsqueda de materiales y herramientas. De la misma manera se identificó al país con mayor impacto que tuvo Lean Manufacturing durante los últimos 5 años, Perú es el país con mayor número de estudios 10 (40%), El impacto mayor respecto a la eficacia de las empresas utilizando las herramientas 5s, TPM y Layout fue de 60% en la eficacia. Por último, se identificó el mayor impacto de la eficiencia del 55%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).