La Productividad con el Lean Manufacturing en una Empresa de Fabricación de Snacks

Descripción del Articulo

Esta investigación responde al siguiente problema general: “¿De qué manera la implementación de lean manufacturing mejora la productividad de una empresa de fabricación de snacks?”, el objetivo general es: “Demostrar que la Implementación del lean manufacturing mejora la productividad en una empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Mendoza, Franklin William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean manufacturing
productividad
eficacia
eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación responde al siguiente problema general: “¿De qué manera la implementación de lean manufacturing mejora la productividad de una empresa de fabricación de snacks?”, el objetivo general es: “Demostrar que la Implementación del lean manufacturing mejora la productividad en una empresa de fabricación de snacks” y la hipótesis general que se debe contrastar es: “La implementación de lean manufacturing mejorará la productividad de una empresa de fabricación de snacks”. Este estudio emplea un enfoque científico y se clasifica como investigación aplicada. Este estudio se llevó a cabo en el nivel de investigación explicativa y utilizó una estrategia de investigación experimental cuasi-experimental. Como población de estudio se tomó las empresas envasadoras de snack de los distritos de lima metropolitana; La muestra para nuestra investigación comprende el área de envasado de snack de empresa Bocaditos E.I.R.L. En conclusión, con la aplicación de las herramientas de la metodología de lean manufacturing como es el caso de 5 “S” y el mapa de flujo de valor VSM, se incrementó la productividad de 59% a un 80%. Se redujo el tiempo de entrega (LT) en un 19.90%, la eficiencia se incrementó de 75% a 95% y la eficacia se incrementó de 79% a 84%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).