RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS

Descripción del Articulo

En la evaluación radiográfica se debe prestar especial atención a ciertas imágenes radiopacas proyectadas sobre los tejidos blandos,ya que las mismas podrían corresponder a zonas de calcificación. Las calcificaciones que se encuentran en los tejidos blandospueden estar relacionadas con enfermedades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera- Mujica, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/193
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/193
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSMP_ea61cc2a6b55aded5bad4d8d0ecfdb8e
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/193
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOSHerrera- Mujica, RaúlEn la evaluación radiográfica se debe prestar especial atención a ciertas imágenes radiopacas proyectadas sobre los tejidos blandos,ya que las mismas podrían corresponder a zonas de calcificación. Las calcificaciones que se encuentran en los tejidos blandospueden estar relacionadas con enfermedades de carácter sistémico, las cuales detectadas en sus etapas iniciales pueden llegar atener un tratamiento y pronóstico favorable. La detección de estas calcificaciones es ideal por medio de la radiología digital, porquenos permite una mejor evaluación de la zona, gracias a las diferentes herramientas de manejo de imagen que brinda el software.Este artículo, pretende hacer una revisión acerca de los diferentes tipos de calcificaciones que se pueden observar a través delos exámenes radiográficos de uso estomatológico; además del importante papel que cumple el cirujano dentista al momento dedetectar dichas calcificaciones (Kiru 2012;9(2):161-166).Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/193KIRU ; Vol. 9 No. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 9 Núm. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/193/167Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/1932019-05-22T19:18:29Z
dc.title.none.fl_str_mv RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
title RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
spellingShingle RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
Herrera- Mujica, Raúl
title_short RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
title_full RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
title_fullStr RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
title_full_unstemmed RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
title_sort RADIOLOGÍA DIGITAL EN LA EVALUACIÓN DE CALCIFICACIONES EN TEJIDOS BLANDOS
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera- Mujica, Raúl
author Herrera- Mujica, Raúl
author_facet Herrera- Mujica, Raúl
author_role author
description En la evaluación radiográfica se debe prestar especial atención a ciertas imágenes radiopacas proyectadas sobre los tejidos blandos,ya que las mismas podrían corresponder a zonas de calcificación. Las calcificaciones que se encuentran en los tejidos blandospueden estar relacionadas con enfermedades de carácter sistémico, las cuales detectadas en sus etapas iniciales pueden llegar atener un tratamiento y pronóstico favorable. La detección de estas calcificaciones es ideal por medio de la radiología digital, porquenos permite una mejor evaluación de la zona, gracias a las diferentes herramientas de manejo de imagen que brinda el software.Este artículo, pretende hacer una revisión acerca de los diferentes tipos de calcificaciones que se pueden observar a través delos exámenes radiográficos de uso estomatológico; además del importante papel que cumple el cirujano dentista al momento dedetectar dichas calcificaciones (Kiru 2012;9(2):161-166).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/193
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/193
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/193/167
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Kiru
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.
dc.source.none.fl_str_mv KIRU ; Vol. 9 No. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)
KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 9 Núm. 2 (2012): Kiru (Julio - Diciembre)
2410-2717
1812-7886
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846883126360408064
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).