Videojuegos y generación de ansiedad en niños en edad pre-escolar

Descripción del Articulo

En la presente investigación se hace una evaluación de cómo los videojuegos pueden aumentar los índices de ansiedad en los niños si es que no cumplen con algunas especificaciones en su desarrollo, por lo tanto es importante que ciertos aspectos relacionados a la disminución y control de la ansiedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodríguez, Ana Milagros
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1523
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicaciones educativas
actividad de aprendizaje
Descripción
Sumario:En la presente investigación se hace una evaluación de cómo los videojuegos pueden aumentar los índices de ansiedad en los niños si es que no cumplen con algunas especificaciones en su desarrollo, por lo tanto es importante que ciertos aspectos relacionados a la disminución y control de la ansiedad se tomen en cuenta al desarrollar un videojuego. Los videojuegos son utilizados como apoyo a la actividad educativa, pero estos deben ser controlados por los padres y maestros. Para hacer la evaluación se utilizaron pruebas en base a la observación con ayuda de los padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).