Una Propuesta de Reforma Política Para el Mejor Cumplimiento de los Fines del Estado: El Empleo de la Criminología Para el Diseño de Una Política Criminológica
Descripción del Articulo
El autor expone razones avaladas en estadísticas oficiales que demuestran un deficiente cumplimiento de los fines del estado, lo cual implica una situación contraria al bienestar general, caracterizado por penurias, privaciones y estrecheces de muchos; y condiciones generalizadas de inseguridad, por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1276 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reforma Política Fines del Estado Criminología Política Criminológica. |
Sumario: | El autor expone razones avaladas en estadísticas oficiales que demuestran un deficiente cumplimiento de los fines del estado, lo cual implica una situación contraria al bienestar general, caracterizado por penurias, privaciones y estrecheces de muchos; y condiciones generalizadas de inseguridad, por lo que plantea como reforma política para el mejor cumplimiento de la misión teleológica estatal, emplear la criminología y diseñar con base en sus postulados científicos una política criminológica eficaz, que redundará en un mayor bienestar general y una mejor seguridad integral para toda la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).