Importancia de la trazabilidad entre los requerimientos psicológicos y el desarrollo del diseño de un videojuego interactivo para el apoyo al tratamiento del trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra la importancia de la trazabilidad de los requerimientos psicológicos para el desarrollo del diseño del videojuego llamado “Aventurándonos” en lo que se refiere al apoyo del tratamiento de trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Se enfoca en los requerimientos p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1266 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | trazabilidad funciones ejecutivas trastorno de déficit de atención e hiperactividad videojuego |
Sumario: | El presente trabajo muestra la importancia de la trazabilidad de los requerimientos psicológicos para el desarrollo del diseño del videojuego llamado “Aventurándonos” en lo que se refiere al apoyo del tratamiento de trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Se enfoca en los requerimientos psicológicos relacionados con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, denominados como “funciones ejecutivas”. Explica la importancia de complementar dicho tratamiento con un videojuego interactivo; asimismo, se manifiestan las funciones ejecutivas en los escenarios constituyentes del diseño del videojuego. El resultado obtenido muestra la importancia de la trazabilidad entre los requerimientos psicológicos y el desarrollo del diseño de un videojuego interactivo para el apoyo en el tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).