Asociación entre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma en el año 2023
Descripción del Articulo
Introducción: El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición con mayor frecuencia en edades pediátricas; pero que también puede presentarse durante la edad adulta y la juventud, sobretodo en edades de 18 a 24 años. Esta condición puede conducir a problemas a nivel acadé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7503 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes Dependencia a los videojuegos Trastorno de déficit de atención e hiperactividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición con mayor frecuencia en edades pediátricas; pero que también puede presentarse durante la edad adulta y la juventud, sobretodo en edades de 18 a 24 años. Esta condición puede conducir a problemas a nivel académico, social y laboral, interfiriendo en el correcto desarrollo de las actividades diarias. Puede estar acompañado a otras comorbilidades psiquiátricas, una de ellas la dependencia a los videojuegos que en combinación puede conllevar a un malestar significado en las actividades de la vida diaria. La prevención, identificación y prevención de estos trastornos puede conllevar a un mejor desarrollo de las actividades de la vida diaria. Objetivo: Se estableció como objetivo determinar la asociación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la dependencia a los videojuegos en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma en el año 2023 Métodos: Se realizó un estudio analítico, de tipo transversal, con una muestra de 385 estudiantes de la Universidad Ricardo Palma. Por lo cual se realizó una encuesta validada, en la que se realizó un análisis univariado y multivariado de las variables, con un intervalo de confianza del 95% Resultados: Como resultado del estudio, se obtuvo que el 25.19% de los encuestados presentaron TDAH, el 16.36% presentó dependencia a los videojuegos. El 65.98% de los estudiantes con TDAH presenta dependencia a los videojuegos. El análisis multivariado determinó que existe una asociación significativa entre el TDAH y la dependencia a los videojuegos (RP=3.67; IC=2.17 - 6.23) Conclusiones: Se concluyó que existe una relación significativa entre el TDAH y la dependencia a los videojuegos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).