Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones
Descripción del Articulo
Objetivo. Comparar la distancia de los contactos interoclusales, en máxima intercuspidación, respecto al eje central de premolaresy molares, en dos grupos, con y sin abfracciones. Materiales y métodos. La población estuvo conformada por 91 estudiantes de laasignatura de Oclusión de la Facultad de Od...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/141 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUSMP_a12e8af57cb205908c07de448ac426dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/141 |
| network_acronym_str |
REVUSMP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfraccionesChávez-Acosta, FrancisObjetivo. Comparar la distancia de los contactos interoclusales, en máxima intercuspidación, respecto al eje central de premolaresy molares, en dos grupos, con y sin abfracciones. Materiales y métodos. La población estuvo conformada por 91 estudiantes de laasignatura de Oclusión de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, de la cual se obtuvo una muestrade 1230 dientes entre premolares y molares, a los cuales se les registró los contactos interoclusales en máxima intercuspidacióncon un papel articular Accu film II, para determinar la ubicación del contacto; se midió la distancia entre el contacto y el surco centralpor medio de una sonda periodontal. Posteriormente, se determinó la presencia o ausencia de abfracciones en los dientes analizadosy se contrastaron las mediciones entre ambos grupos. Resultados. Luego de analizar los promedios de las distancias de loscontactos oclusales con respecto al surco central, poUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2015-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/141KIRU ; Vol. 11 No. 1 (2014): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 11 Núm. 1 (2014): Kiru (Enero - Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/141/119Derechos de autor 2015 Revista Kiruinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/1412019-05-22T19:45:20Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| title |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| spellingShingle |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones Chávez-Acosta, Francis |
| title_short |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| title_full |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| title_fullStr |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| title_full_unstemmed |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| title_sort |
Distancia de los contactos interoclusales respecto al surco central de premolares y molares en presencia de abfracciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez-Acosta, Francis |
| author |
Chávez-Acosta, Francis |
| author_facet |
Chávez-Acosta, Francis |
| author_role |
author |
| description |
Objetivo. Comparar la distancia de los contactos interoclusales, en máxima intercuspidación, respecto al eje central de premolaresy molares, en dos grupos, con y sin abfracciones. Materiales y métodos. La población estuvo conformada por 91 estudiantes de laasignatura de Oclusión de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, de la cual se obtuvo una muestrade 1230 dientes entre premolares y molares, a los cuales se les registró los contactos interoclusales en máxima intercuspidacióncon un papel articular Accu film II, para determinar la ubicación del contacto; se midió la distancia entre el contacto y el surco centralpor medio de una sonda periodontal. Posteriormente, se determinó la presencia o ausencia de abfracciones en los dientes analizadosy se contrastaron las mediciones entre ambos grupos. Resultados. Luego de analizar los promedios de las distancias de loscontactos oclusales con respecto al surco central, po |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/141 |
| url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/141 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/141/119 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Revista Kiru |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 11 No. 1 (2014): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 11 Núm. 1 (2014): Kiru (Enero - Junio) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846883126287007744 |
| score |
12.605999 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).