Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)

Descripción del Articulo

Se evaluó el riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos sobre la lombriz de tierra Eisenia fetida (Savigny, 1826). El parámetro de toxicidad letal evaluado fue la mortalidad, y los efectos subletales fueron seis: movilidad, oscurecimiento, adelgazamiento, estrangulación, fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos-Ruiz, Susana Isabel, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1921
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bioensayos
CE50
CL50
ecotoxicología
Eisenia fetida
gasolina
NOEC
toxicidad letal
toxicidad subletal
id REVUSMP_7c40ff2dc798d3beb579bec926077d5f
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1921
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)Avalos-Ruiz, Susana IsabelIannacone, JosébioensayosCE50CL50ecotoxicologíaEisenia fetidagasolinaNOECtoxicidad letaltoxicidad subletalSe evaluó el riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos sobre la lombriz de tierra Eisenia fetida (Savigny, 1826). El parámetro de toxicidad letal evaluado fue la mortalidad, y los efectos subletales fueron seis: movilidad, oscurecimiento, adelgazamiento, estrangulación, fraccionamiento y peso corporal a los 7 y 14 días de exposición. Los organismos fueron expuestos a cinco concentraciones de gasolinas ecológicas de 90 octanos expresadas en base al xileno: 49,5 ug·kg-1, 148,5  ug·kg-1, 346,5 ug·kg-1, 841,5 ug·kg-1 y 2079 ug·kg-1. Las gasolinas ecológicas de 90 octanos (Petroperú y Repsol) en el suelo no presentaron efectos de toxicidad letal (concentración letal media, CL50) en E. fetida. Los efectos subletales fueron inmovilidad, oscurecimiento y adelgazamiento. Se consideró como criterio de comparación el Estándar de Calidad Ambiental para suelos (ECA) para el Perú expresado en xileno (11 mg·kg-1). En base a este ECA, los parámetros más sensibles para la gasolina-Petroperú que ocasionaron riesgo en la lombriz de tierra fueron inmovilidad, oscurecimiento y adelgazamiento en relación a la concentración en la que no se observa efecto (NOEC). Para la gasolina – Repsol, los mismos parámetros mostraron riesgo en función al NOEC; sin embargo, el peso húmedo presentó un riesgo significativo en la lombriz al igual en base a la concentración efectiva media (CE50). La gasolina-Repsol presentó una mayor toxicidad para la lombriz de tierra que la gasolina–Petroperú, y el riesgo ambiental fue mayor para las respuestas subletalesUniversidad de San Martín de Porres2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXXCampus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXXCampus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921/2100https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921/2101https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921/2322Derechos de autor 2020 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/19212021-07-26T19:50:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
title Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
spellingShingle Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
Avalos-Ruiz, Susana Isabel
bioensayos
CE50
CL50
ecotoxicología
Eisenia fetida
gasolina
NOEC
toxicidad letal
toxicidad subletal
title_short Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
title_full Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
title_fullStr Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
title_full_unstemmed Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
title_sort Evaluación del riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos en la lombriz de tierra Eisenia Fetida (Savigny, 1826)
dc.creator.none.fl_str_mv Avalos-Ruiz, Susana Isabel
Iannacone, José
author Avalos-Ruiz, Susana Isabel
author_facet Avalos-Ruiz, Susana Isabel
Iannacone, José
author_role author
author2 Iannacone, José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv bioensayos
CE50
CL50
ecotoxicología
Eisenia fetida
gasolina
NOEC
toxicidad letal
toxicidad subletal
topic bioensayos
CE50
CL50
ecotoxicología
Eisenia fetida
gasolina
NOEC
toxicidad letal
toxicidad subletal
description Se evaluó el riesgo ambiental terrestre de dos gasolinas ecológicas de 90 octanos sobre la lombriz de tierra Eisenia fetida (Savigny, 1826). El parámetro de toxicidad letal evaluado fue la mortalidad, y los efectos subletales fueron seis: movilidad, oscurecimiento, adelgazamiento, estrangulación, fraccionamiento y peso corporal a los 7 y 14 días de exposición. Los organismos fueron expuestos a cinco concentraciones de gasolinas ecológicas de 90 octanos expresadas en base al xileno: 49,5 ug·kg-1, 148,5  ug·kg-1, 346,5 ug·kg-1, 841,5 ug·kg-1 y 2079 ug·kg-1. Las gasolinas ecológicas de 90 octanos (Petroperú y Repsol) en el suelo no presentaron efectos de toxicidad letal (concentración letal media, CL50) en E. fetida. Los efectos subletales fueron inmovilidad, oscurecimiento y adelgazamiento. Se consideró como criterio de comparación el Estándar de Calidad Ambiental para suelos (ECA) para el Perú expresado en xileno (11 mg·kg-1). En base a este ECA, los parámetros más sensibles para la gasolina-Petroperú que ocasionaron riesgo en la lombriz de tierra fueron inmovilidad, oscurecimiento y adelgazamiento en relación a la concentración en la que no se observa efecto (NOEC). Para la gasolina – Repsol, los mismos parámetros mostraron riesgo en función al NOEC; sin embargo, el peso húmedo presentó un riesgo significativo en la lombriz al igual en base a la concentración efectiva media (CE50). La gasolina-Repsol presentó una mayor toxicidad para la lombriz de tierra que la gasolina–Petroperú, y el riesgo ambiental fue mayor para las respuestas subletales
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921/2100
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921/2101
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1921/2322
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXX
Campus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXX
Campus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842459156708065280
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).