Toxicidad de sales de amonio sobre la lombriz de tierra (Eisenia foetida)

Descripción del Articulo

Dentro de organismos usados como bioindicadores de contaminación ambiental encontramos a la lombriz de tierra, Eisenia foetida (Savigny, 1826) (Annelida: Oligochaeta). A la fecha, lamentablemente no se cuenta con información comparativa en relación al efecto tóxico letal y subletal significativo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iannacone Oliver, José Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agroquímicos
Eisenia foetida
sales de amonio
toxicidad letal
toxicidad subletal
Descripción
Sumario:Dentro de organismos usados como bioindicadores de contaminación ambiental encontramos a la lombriz de tierra, Eisenia foetida (Savigny, 1826) (Annelida: Oligochaeta). A la fecha, lamentablemente no se cuenta con información comparativa en relación al efecto tóxico letal y subletal significativo de las sales de amonio como sulfato ferroso amoniacal hexahidrato (sal de mohr); metavanadato de amonio; acetato de amonio; peroxodisulfato de amonio y amonio heptamolibnato tetrahidrato sobre este modelo biológico E. foetida. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la toxicidad letal y subletal de las sales de amonio sobre la lombriz de tierra (E. foetida). El punto final considerado como respuesta letal fue la mortalidad, evaluada a través de CL50, y los puntos finales de respuesta sub letal fueron tres: fragmentación, oscurecimiento, adelgazamiento, evaluados a través de CE50, LOEC y NOEC. Con relación a la mortalidad (CL50) en base al ion amonio de E. foetida a las 48 h de exposición se observó la siguiente secuencia de mayor a menor toxicidad: peroxodisulfato de amonio > metavanadato de amonio > amonio heptamolibdato tetrahidrato > sulfato ferroso amoniacal hexahidrato (sal de mohr) > acetato de amonio. El adelgazamiento fue el parámetro subletal más sensible al sulfato ferroso amoniacal hexahidrato. La fragmentación fue el parámetro más sensible al metavanadato de amonio. El adelgazamiento fue el parámetro más sensible al acetato de amonio. La fragmentación fue el parámetro más sensible al peroxodisulfato de amonio. El adelgazamiento y el oscurecimiento fueron los parámetros más sensibles al amonio heptamolibdato tetrahidrato. Se concluye que E. foetida es un bioindicador de toxicidad para la evaluación de las sales de amonio en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).