Rehabilitación oral con implantes dentales en paciente con periodontitis crónica
Descripción del Articulo
        Se presenta el caso de un paciente varón, de 45 años que acude a la consulta de la especialidad de periodoncia de la UniversidadCatólica los Ángeles de Chimbote, con sangrado de las encías provocado durante la masticación y cepillado dental. Clínicamentese observó inflamación gingival difusa, presen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/467 | 
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/467 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Sumario: | Se presenta el caso de un paciente varón, de 45 años que acude a la consulta de la especialidad de periodoncia de la UniversidadCatólica los Ángeles de Chimbote, con sangrado de las encías provocado durante la masticación y cepillado dental. Clínicamentese observó inflamación gingival difusa, presencia de bolsas periodontales, placa dental y pérdida prematura de piezas dentales. Elplan de tratamiento incluyó: control de placa dental, profilaxis, raspado y alisado radicular sin ser necesario la terapia antibiótica.En la reevaluación clínica a los 3 meses, se observó una reducción significativa de la profundidad de bolsa al sondaje y disminucióndel sangrado. Controlada la enfermedad, se realizó el levantamiento de seno maxilar bilateral y la colocación de implantes dentalessuperiores e inferiores para su rehabilitación oral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).