Criterios clínicos estomatológicos empleados por los alumnos de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica
Descripción del Articulo
Objetivos: Determina los criterios clínicos estomatológicos empleados por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica. Materiales y método: Se realizó una encuesta la cual fue validada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicina oral/métodos Estudiantes de Odontología Rehabilitación bucal/métodos Extracción dental Periodontitis crónica 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivos: Determina los criterios clínicos estomatológicos empleados por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica. Materiales y método: Se realizó una encuesta la cual fue validada por un jurado de expertos (4 especialistas en Periodoncia y 4 especialistas en Rehabilitación Oral); esta se aplicó a los alumnos de la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad de San Martín de Porres (del 2° al 4° semestre) y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (del 1° al 3° año). Resultados: Al analizar los criterios empleados por 46 estudiantes se encontró que el criterio mayormente usado es la movilidad dental (20.1%), también resultó ser el criterio más utilizado (37%) al considerar los 5 primeros criterios elegidos por los profesionales. Con respecto al contraste, se observó que los profesionales menores de 30 años (71.4%) utilizan el criterio de enfermedad sistémica y el criterio de la profundidad de sondaje (77.1%); los mayores de 30 años (90.9%) no toman en cuenta el criterio del hábito de fumar. La profundidad al sondaje es usado por los menores de 5 años de ejercicio profesional en un 80%, asimismo el criterio de tipo de pérdida ósea en un 90%. Conclusión: El criterio clínico estomatológico más usado por los estudiantes de posgrado de la especialidad de Rehabilitación Oral para indicar la extracción de una pieza dental en un paciente con periodontitis crónica fue la movilidad dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).