Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones

Descripción del Articulo

El presente trabajo determinó el efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama inducido en ratones. El diseño del estudio fue preclínico, experimental; se realizó en la Facultad de Medicina Humana de la USP Chimbote-Perú. Se utilizaron 50 ratones hembras de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Hilario, César B., Arroyo Acevedo, Jorge L., Carrillo Julca, Keith L.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/61
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUSANP_cdf6099da128b51aa9fc5a6858bf0aa5
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/61
network_acronym_str REVUSANP
network_name_str Revistas - Universidad San Pedro
repository_id_str
spelling Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratonesCisneros Hilario, César B.Arroyo Acevedo, Jorge L.Carrillo Julca, Keith L.El presente trabajo determinó el efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama inducido en ratones. El diseño del estudio fue preclínico, experimental; se realizó en la Facultad de Medicina Humana de la USP Chimbote-Perú. Se utilizaron 50 ratones hembras de 25 ± 5g de peso, las cuales fueron distribuidas al azar en 5 grupos de 10 c/u, el primer grupo: normal, segundo: recibe tóxico, el tercero, cuarto y quinto grupo: tóxico DMBA y extracto en tres niveles de dosificación. El efecto protector fue determinado registrándose macroscópicamente el tamaño y número de masas tumorales, además de la proliferación de células tumorales. Los datos fueron evaluados usando análisis estadístico descriptivo e inferencial (análisis de varianza, comparación de medias), considerando (p<0.05). Se logró un 80% del efecto protector del cáncer de mama al administrar por vía oral durante 160 días el extracto en dosis de 200 mg/kg.Palabras clave: Cáncer de mama, DMBA Cenchrus echinatus L., extracto etanólico.Universidad San Pedro2017-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/61CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/61/59Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/612017-06-21T18:55:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
title Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
spellingShingle Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
Cisneros Hilario, César B.
title_short Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
title_full Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
title_fullStr Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
title_full_unstemmed Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
title_sort Efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama en ratones
dc.creator.none.fl_str_mv Cisneros Hilario, César B.
Arroyo Acevedo, Jorge L.
Carrillo Julca, Keith L.
author Cisneros Hilario, César B.
author_facet Cisneros Hilario, César B.
Arroyo Acevedo, Jorge L.
Carrillo Julca, Keith L.
author_role author
author2 Arroyo Acevedo, Jorge L.
Carrillo Julca, Keith L.
author2_role author
author
description El presente trabajo determinó el efecto protector del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. sobre el cáncer de mama inducido en ratones. El diseño del estudio fue preclínico, experimental; se realizó en la Facultad de Medicina Humana de la USP Chimbote-Perú. Se utilizaron 50 ratones hembras de 25 ± 5g de peso, las cuales fueron distribuidas al azar en 5 grupos de 10 c/u, el primer grupo: normal, segundo: recibe tóxico, el tercero, cuarto y quinto grupo: tóxico DMBA y extracto en tres niveles de dosificación. El efecto protector fue determinado registrándose macroscópicamente el tamaño y número de masas tumorales, además de la proliferación de células tumorales. Los datos fueron evaluados usando análisis estadístico descriptivo e inferencial (análisis de varianza, comparación de medias), considerando (p<0.05). Se logró un 80% del efecto protector del cáncer de mama al administrar por vía oral durante 160 días el extracto en dosis de 200 mg/kg.Palabras clave: Cáncer de mama, DMBA Cenchrus echinatus L., extracto etanólico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/61
url https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/61
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/61/59
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
publisher.none.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.source.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO
2664-4665
2225-0794
reponame:Revistas - Universidad San Pedro
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str Revistas - Universidad San Pedro
collection Revistas - Universidad San Pedro
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841716837784485888
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).