Toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. “cadillo” en ratas albinas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad demostrar la toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. “cadillo” en ratas albinas. El diseño es un estudio pre-clínico, desarrollado en la Escuela de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana. Universidad San Pedro, Chim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cisneros Hilario, César B., Loyola Lara, Ingrid L., Miranda Aguilar, Freddy A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:Revistas - Universidad San Pedro
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/192
Enlace del recurso:https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad demostrar la toxicidad oral a 45 días del extracto etanólico de Cenchrus echinatus L. “cadillo” en ratas albinas. El diseño es un estudio pre-clínico, desarrollado en la Escuela de Farmacia y Bioquímica, Facultad de Medicina Humana. Universidad San Pedro, Chimbote, Perú. Para lo cual se utilizó ratas albinas y extracto etanólico de C. equinatus. La muestra vegetal se recolectó en San José, (Santiago de Cao, Ascope, La Libertad). Se trabajó con dos grupos normales de ratas albinas machos y hembras que recibieron SSF 4mL/kg, y 2 grupos experimentales machos y hembras que recibieron el extracto a dosis de 100 mg/kg, los tratamientos se administraron diariamente por vía oral. Las principales medidas de la toxicidad fueron el aumento de peso corporal, alteraciones físicas y conductuales, pruebas hematológicas, homogeneidad de peso de los órganos blandos y fórmula leucocitaria. Se observó que no existe variación significativa entre los grupos que recibieron extracto y los controles. Se concluye que en condiciones experimentales, el extracto de C. equinatus no es tóxico cuando se administra en ratas albinas, durante 45 días por vía oral.Palabras clave: toxicidad oral, extracto etanólico, Cenchrus echinatus L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).