Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante guías y hojas no es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/53 |
Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSANP_5d1313057cd9831c7d6bc71d0773db96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/53 |
network_acronym_str |
REVUSANP |
network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
repository_id_str |
|
spelling |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014Rodríguez Novoa, FranciscoÁngeles Morale, JulioVillarreal Torres, HenryLeytón Saldaña1, EdwinEl objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante guías y hojas no estructuradas. Los resultados fueron: En la USP se genera aproximadamente 700 kg de residuos sólidos semanalmente; no existe un procedimiento formal para clasificar, reciclar y manejar los residuos sólidos y a los trabajadores no se les brinda capacitación en temas de manejo de residuos; por lo que es urgente la formulación de un Plan de Gestión de Residuos en la USP.Palabras clave: Gestión ambiental, manejo de residuos sólidos.Universidad San Pedro2017-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53/51Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/532017-06-21T16:49:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
title |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
spellingShingle |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 Rodríguez Novoa, Francisco |
title_short |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
title_full |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
title_fullStr |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
title_full_unstemmed |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
title_sort |
Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Novoa, Francisco Ángeles Morale, Julio Villarreal Torres, Henry Leytón Saldaña1, Edwin |
author |
Rodríguez Novoa, Francisco |
author_facet |
Rodríguez Novoa, Francisco Ángeles Morale, Julio Villarreal Torres, Henry Leytón Saldaña1, Edwin |
author_role |
author |
author2 |
Ángeles Morale, Julio Villarreal Torres, Henry Leytón Saldaña1, Edwin |
author2_role |
author author author |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante guías y hojas no estructuradas. Los resultados fueron: En la USP se genera aproximadamente 700 kg de residuos sólidos semanalmente; no existe un procedimiento formal para clasificar, reciclar y manejar los residuos sólidos y a los trabajadores no se les brinda capacitación en temas de manejo de residuos; por lo que es urgente la formulación de un Plan de Gestión de Residuos en la USP.Palabras clave: Gestión ambiental, manejo de residuos sólidos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53 |
url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53/51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 7 Núm. 1 (2016): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846790271592824832 |
score |
12.788777 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).