1
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante guías y hojas no estructuradas. Los resultados fueron: En la USP se genera aproximadamente 700 kg de residuos sólidos semanalmente; no existe un procedimiento formal para clasificar, reciclar y manejar los residuos sólidos y a los trabajadores no se les brinda capacitación en temas de manejo de residuos; por lo que es urgente la formulación de un Plan de Gestión de Residuos en la USP.Palabras clave: Gestión ambiental, manejo de residuos sólidos.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

En este trabajo se formula un modelo de optimización multiobjetiva para la planificación de un centro de generación eólica que maximiza el ingreso y minimiza los desequilibrios de los costos de oferta. La estrategia de la solución que se utiliza está basada en la teoría de optimización difusa, en la que se utiliza la función de pertenencia lineal.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

En este trabajo se formula un modelo de optimización multiobjetiva para la planificación de un centro de generación eólica que maximiza el ingreso y minimiza los desequilibrios de los costos de oferta. La estrategia de la solución que se utiliza está basada en la teoría de optimización difusa, en la que se utiliza la función de pertenencia lineal
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

En este trabajo se formula un modelo de optimización multiobjetiva para la planificación de un centro de generación eólica que maximiza el ingreso y minimiza los desequilibrios de los costos de oferta. La estrategia de la solución que se utiliza está basada en la teoría de optimización difusa, en la que se utiliza la función de pertenencia lineal.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace

En este trabajo se formula un modelo de optimización multiobjetiva para la planificación de un centro de generación eólica que maximiza el ingreso y minimiza los desequilibrios de los costos de oferta. La estrategia de la solución que se utiliza está basada en la teoría de optimización difusa, en la que se utiliza la función de pertenencia lineal
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace

El propósito del presente informe de investigación fue de diseñar y construir un dispositivo para medir el monóxido de carbono (CO) en el aire, en la ciudad de Chimbote. Es una investigación de tipo tecnológica, en la cual se construyó un dispositivo utilizando un transductor MQ para gases, y una tarjeta de control programable, con un circuito de contrigación del de fecha-tiempo y de almacenamiento de los datos. Con el prototipo se midió el nivel de CO en el aire en forma diaria con dos intervalos de medición de 3 horas cada una: el primero a partir de las 12 del mediodía hasta las 3 pm, y el segundo intervalo de medición a partir de las 6.00 p.m hasta las 9.00 p.m. Se determinó promedios mínimos y máximos de concentración de CO. El resultado obtenido con el dispositivo construido se observa que las mediciones dadas el 10 de noviembre del 2017, se obtuvo una medición má...