Tipos y manejo de residuos sólidos en la Universidad San Pedro, Los Pinos, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante guías y hojas no es...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/53 |
Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar los tipos y el manejo de residuos sólidos en el campus Los Pinos de la Universidad San Pedro (USP), Chimbote. Para el efecto, aplicamos entrevistas a 15 trabajadores de limpieza y realizamos la observación directa del campus mediante guías y hojas no estructuradas. Los resultados fueron: En la USP se genera aproximadamente 700 kg de residuos sólidos semanalmente; no existe un procedimiento formal para clasificar, reciclar y manejar los residuos sólidos y a los trabajadores no se les brinda capacitación en temas de manejo de residuos; por lo que es urgente la formulación de un Plan de Gestión de Residuos en la USP.Palabras clave: Gestión ambiental, manejo de residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).