Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de las instituciones públicas del sector urbano de Chimbote. Se trabajó con una muestra de 223 estudiantes y se optó por...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/158 |
Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUSANP_09a90a1fd2b57959c9d57921ff451210 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/158 |
network_acronym_str |
REVUSANP |
network_name_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
repository_id_str |
|
spelling |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012Macedo Chauca, Telmo G.Landeras Rodríguez, JulioMartínez Guillén, JuanHurtado Chancafe, VioletaLa presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de las instituciones públicas del sector urbano de Chimbote. Se trabajó con una muestra de 223 estudiantes y se optó por el diseño relacional de influencia. Para la recolección de la información se utilizaron como instrumentos el Cuestionario sobre violencia escolar para alumnos y la Ficha de registro de calificaciones. Los resultados revelan que el 66.4% de estudiantes se ubican en el nivel bajo de violencia escolar y el 67.3% de la muestra de estudios poseen un rendimiento académico con aprendizajes aún en proceso. Nuestra investigación se justifica porque permite obtener una información útil para comprender la necesidad de erradicar la violencia escolar con el fin de garantizar los aprendizajes de los estudiantes y promover la convivencia social.Palabras clave: Aprendizaje autorregulado, educación, aprendizaje científicoUniversidad San Pedro2017-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/158CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 2 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO2664-46652225-0794reponame:Revistas - Universidad San Pedroinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROspahttps://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/158/149Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1582017-12-29T00:29:17Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
title |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
spellingShingle |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 Macedo Chauca, Telmo G. |
title_short |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
title_full |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
title_fullStr |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
title_full_unstemmed |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
title_sort |
Violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de Educación Básica Regular de las instituciones públicas urbanas de Chimbote, 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Macedo Chauca, Telmo G. Landeras Rodríguez, Julio Martínez Guillén, Juan Hurtado Chancafe, Violeta |
author |
Macedo Chauca, Telmo G. |
author_facet |
Macedo Chauca, Telmo G. Landeras Rodríguez, Julio Martínez Guillén, Juan Hurtado Chancafe, Violeta |
author_role |
author |
author2 |
Landeras Rodríguez, Julio Martínez Guillén, Juan Hurtado Chancafe, Violeta |
author2_role |
author author author |
description |
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de las instituciones públicas del sector urbano de Chimbote. Se trabajó con una muestra de 223 estudiantes y se optó por el diseño relacional de influencia. Para la recolección de la información se utilizaron como instrumentos el Cuestionario sobre violencia escolar para alumnos y la Ficha de registro de calificaciones. Los resultados revelan que el 66.4% de estudiantes se ubican en el nivel bajo de violencia escolar y el 67.3% de la muestra de estudios poseen un rendimiento académico con aprendizajes aún en proceso. Nuestra investigación se justifica porque permite obtener una información útil para comprender la necesidad de erradicar la violencia escolar con el fin de garantizar los aprendizajes de los estudiantes y promover la convivencia social.Palabras clave: Aprendizaje autorregulado, educación, aprendizaje científico |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/158 |
url |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/158/149 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.source.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO; Vol. 4 Núm. 2 (2013): CONOCIMIENTO PARA EL DESARROLLO 2664-4665 2225-0794 reponame:Revistas - Universidad San Pedro instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
Revistas - Universidad San Pedro |
collection |
Revistas - Universidad San Pedro |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844887731445956608 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).