Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hurtado Chancafe, Violeta', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de burnout y la calidad de vida en la satisfacción laboral en docentes universitarios de las Facultades de Ciencias de la salud de universidades privadas de Chimbote 2019. La investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un alcance descriptivo y explicativo, de diseño no experimental y trasversal. La muestra estuvo constituida por 210 docentes, a quienes se les administraron encuestas para cada una de las variables y como instrumentos cuestionarios. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través del ensayo de normalidad y considerando que las tres variables fueron medidas a través de la escala ordinal, se aplicó el análisis no paramétrico por medio de la Regresión Logística ordinal. Se encontró que de los 210 docentes que representaron el 100% ...
2
artículo
La presente investigación tuvo como propósito determinar si existe relación entre violencia escolar y rendimiento académico en estudiantes del V ciclo de educación básica regular de las instituciones públicas del sector urbano de Chimbote. Se trabajó con una muestra de 223 estudiantes y se optó por el diseño relacional de influencia. Para la recolección de la información se utilizaron como instrumentos el Cuestionario sobre violencia escolar para alumnos y la Ficha de registro de calificaciones. Los resultados revelan que el 66.4% de estudiantes se ubican en el nivel bajo de violencia escolar y el 67.3% de la muestra de estudios poseen un rendimiento académico con aprendizajes aún en proceso. Nuestra investigación se justifica porque permite obtener una información útil para comprender la necesidad de erradicar la violencia escolar con el fin de garantizar los aprendizaj...
3
artículo
El objetivo del estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de ideación suicida de A. Beck; así como determinar las características de ideación suicida en adolescentes de instituciones educativas emblemáticas de Chimbote, Perú, el año 2012, según variables demográficas. Para lo cual se determinó una muestra aleatoria simple para proporciones de 134 estudiantes de 13 a 19 años, varones y mujeres que cursaban el 3er, 4to y 5to año de secundaria de dichas instituciones educativas, a quienes se les aplicó un instrumento validado para este estudio, con una confiabilidad de α = 0,612. Se encontró que predomina el nivel bajo de ideación suicida en un 51,5%. La prevalencia real de los estudiantes que presentan nivel alto de ideación suicida, que se encuentran en riesgo, se estima en un 38.8%, fluctúa entre 30,6% y 47,0% para un nivel de confianza del 95%....