Síndrome de Burnout y calidad de vida en satisfacción laboral de docentes universitarios, Chimbote -2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de burnout y la calidad de vida en la satisfacción laboral en docentes universitarios de las Facultades de Ciencias de la salud de universidades privadas de Chimbote 2019. La investigación fue realizada bajo el enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Chancafe, Violeta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome del quemado
Satisfacción laboral
Calidad de vida
Bienestar económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de burnout y la calidad de vida en la satisfacción laboral en docentes universitarios de las Facultades de Ciencias de la salud de universidades privadas de Chimbote 2019. La investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un alcance descriptivo y explicativo, de diseño no experimental y trasversal. La muestra estuvo constituida por 210 docentes, a quienes se les administraron encuestas para cada una de las variables y como instrumentos cuestionarios. Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través del ensayo de normalidad y considerando que las tres variables fueron medidas a través de la escala ordinal, se aplicó el análisis no paramétrico por medio de la Regresión Logística ordinal. Se encontró que de los 210 docentes que representaron el 100% de la muestra, el 55.2% indicaron la presencia de una categoría baja del Síndrome de Burnout y el 44.8% puntuaron una categoría media. Se determinó como factores de riesgo wald de 17.678 y 17.542 a las variables síndrome de burnout y calidad de vida respectivamente, es decir si los docentes presentan síndrome de burnout tiene la probabilidad de 17.678 veces de que su satisfacción sea insatisfecha y si los docentes tienen un atributo malo de calidad de vida tendrán una probabilidad de 17.542 veces de presentar una categoría de insatisfacción laboral, asimismo son significativos ya que el p valor es < al nivel de significancia (0.00 < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).