Síndrome de burnout en los trabajadores del área de call center de una empresa privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Cuyo objetivo fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de Call Center de una Empresa Privada. Se usó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), adaptación al contexto peruano de Llaja, Sarria y Gar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldoceda Cerdán, Esteysi Diley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Síndrome del quemado
Agotamiento profesional
Call center
Trabajo
Burnout syndrome
Burning syndrome
Professional exhaustion
work
Descripción
Sumario:El presente estudio, de tipo descriptivo y diseño no experimental. Cuyo objetivo fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de Call Center de una Empresa Privada. Se usó el Inventario de Burnout de Maslach (MBI), adaptación al contexto peruano de Llaja, Sarria y García (2007), evalúa los Niveles del Burnout midiendo sus tres dimensiones, Cansancio Emocional, Despersonalización y Realización Personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).