Con optimismo frente al retorno de la presencialidad
Descripción del Articulo
Luego de más de dos años de pandemia generada por la COVID-19, retornamos paulatinamente con mucho optimismo a nuestrasactividades académicas presenciales. Este número de Tradición renueva el espíritu de nuestra casa de estudios de brindar una formación integral a nuestros estudiantes, lo cual requi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5360 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Luego de más de dos años de pandemia generada por la COVID-19, retornamos paulatinamente con mucho optimismo a nuestrasactividades académicas presenciales. Este número de Tradición renueva el espíritu de nuestra casa de estudios de brindar una formación integral a nuestros estudiantes, lo cual requiere reconsiderar todas las dimensiones de la persona humana, así como la relación entre la integración de los saberes con otros ámbitos de la vida: sociales, culturales, emocionales, espirituales, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).