Herramientas virtuales y competencias digitales de estudiantes de centro técnico-productiva al retorno a la presencialidad, Tarma-2022
Descripción del Articulo
Las herramientas virtuales en pandemia fueron vitales y exige un mayor desarrollo de competencias digitales en los centros de educación técnica productiva (Cetpro). Determinar la relación entre las herramientas virtuales y las competencias digitales, al retorno a la presencialidad de estudiantes del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112272 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Alfabetización informacional Contenidos digitales Herramientas virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las herramientas virtuales en pandemia fueron vitales y exige un mayor desarrollo de competencias digitales en los centros de educación técnica productiva (Cetpro). Determinar la relación entre las herramientas virtuales y las competencias digitales, al retorno a la presencialidad de estudiantes del Cetpro en la Provincia de Trama; la investigación asume un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal (transeccional), alcance correlacional y método hipotético-deductivo, que otorga el valor científico; la muestra hallada fue 87 estudiantes, aplicando la técnica de la encuesta, el instrumento del cuestionario, con escala ordinal tipo Likert, con la validación de expertos; según la fiabilidad de Alfa de Cronbach es 0.929 para herramientas virtuales y 0.923 para competencias digitales, resultando para la estadística descriptiva el nivel regular (47.13%) para la primera y el nivel regular (55.17%) para la segunda; según la estadística inferencial, para la normalidad de datos se aplicó Kolmogorov y la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, según el coeficiente de correlación (r=0.153, p-valor=0.157) es positiva muy débil; la significancia es mayor a 0.05, se acepta la hipótesis nula; finalmente se concluye que las herramientas virtuales no se relacionan significativamente con las competencias digitales de los estudiantes del Cetpro de la provincia de Tarma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).