Sistema de comunicación industrial para el monitoreo de las estaciones de estaciones de água potable en Cieneguilla-Lima
Descripción del Articulo
El presente artículo está dirigido a determinar si es posible desarrollar un sistema de comunicación entre las estaciones de agua potable en el distrito de Cieneguilla, ya que no cuentan con uno. De esa manera, se logrará un sistema de monitoreo que cumpla con estándares internacionales y nacionales...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2378 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/2378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente artículo está dirigido a determinar si es posible desarrollar un sistema de comunicación entre las estaciones de agua potable en el distrito de Cieneguilla, ya que no cuentan con uno. De esa manera, se logrará un sistema de monitoreo que cumpla con estándares internacionales y nacionales. Por lo tanto, las estaciones remotas (ER) hidráulicamente dependientes se comunicarán entre sí y la información de cada ER será llevada y visualizada en el SCADA de La Atarjea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).