La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar

Descripción del Articulo

ResumenEl estudio se inicia con el contenido político y social de la “República Aristocrática” (1899-1919) destacando el ideario y los principales escritores de las generaciones del Novecientos, del Centenario y del 30-36 para luego ubicar la cruzada nacionalista de Valdel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantigoso Pecero, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2668
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación.
id REVURP_a04a882a890d0bd59bc7341d60894740
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/2668
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham ValdelomarPantigoso Pecero, ManuelBicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación.ResumenEl estudio se inicia con el contenido político y social de la “República Aristocrática” (1899-1919) destacando el ideario y los principales escritores de las generaciones del Novecientos, del Centenario y del 30-36 para luego ubicar la cruzada nacionalista de Valdelomar, desde sus primeros impulsos hasta las giras exitosas por el norte y sur del país, especificando los temas transversales de sus conferencias: el amor a la patria, los valores, la educación, el arte y la estética, el autodidactismo.Palabras clave: Bicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación. Abstract:This paper starts with the political and social context of the Aristocratic Republic (1899-1919), enhancing the main writers and their ideas from the Nine Hundreds Generation, the Centenary Generation and the generations from 1930 to 1936. Afterwards, the nationalist quest of the author Abraham Valdelomar will be developed from his first impetus to his successful tours in both the north and south of the country. The transversal topics of his lectures (love for one’s homeland, values, education, art, aesthetic and self-learning) will be stated.Keywords: Bicentenary, generations, integration, patriotism, education.Universidad Ricardo Palma2020-01-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/266810.31381/tradicion.v0i18.2668Tradición, segunda época; Núm. 18 (2018): Tradición; 139-1492415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i18reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2668/2686Derechos de autor 2020 Tradición, segunda épocainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/26682020-02-25T16:31:42Z
dc.title.none.fl_str_mv La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
title La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
spellingShingle La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
Pantigoso Pecero, Manuel
Bicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación.
title_short La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
title_full La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
title_fullStr La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
title_full_unstemmed La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
title_sort La visión de la cultura peruana hacia el Bicentenario desde la perspectiva integracionista de Abraham Valdelomar
dc.creator.none.fl_str_mv Pantigoso Pecero, Manuel
author Pantigoso Pecero, Manuel
author_facet Pantigoso Pecero, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación.
topic Bicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación.
description ResumenEl estudio se inicia con el contenido político y social de la “República Aristocrática” (1899-1919) destacando el ideario y los principales escritores de las generaciones del Novecientos, del Centenario y del 30-36 para luego ubicar la cruzada nacionalista de Valdelomar, desde sus primeros impulsos hasta las giras exitosas por el norte y sur del país, especificando los temas transversales de sus conferencias: el amor a la patria, los valores, la educación, el arte y la estética, el autodidactismo.Palabras clave: Bicentenario, generaciones, integración, patriotismo, educación. Abstract:This paper starts with the political and social context of the Aristocratic Republic (1899-1919), enhancing the main writers and their ideas from the Nine Hundreds Generation, the Centenary Generation and the generations from 1930 to 1936. Afterwards, the nationalist quest of the author Abraham Valdelomar will be developed from his first impetus to his successful tours in both the north and south of the country. The transversal topics of his lectures (love for one’s homeland, values, education, art, aesthetic and self-learning) will be stated.Keywords: Bicentenary, generations, integration, patriotism, education.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2668
10.31381/tradicion.v0i18.2668
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2668
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i18.2668
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/2668/2686
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 18 (2018): Tradición; 139-149
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i18
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625157468291072
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).