Generación del bicentenario: la construcción de modelos de ciudadanía a través de políticas juveniles

Descripción del Articulo

El presente artículo presenta un análisis de dos programas que forman parte de políticas públicas orientadas hacia la juventud creadas con ocasión de las celebraciones por el Bicentenario del Perú. El objetivo consiste en analizar cuáles son los mandatos cívicos propuestos desde ambos programas para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Rodas, Shaska Ima Sumac Emperatriz, Rodríguez León, Milagros Stephany
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185632
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/185632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación Bicentenario
Políticas juveniles
Neoliberalismo
Modelos de ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El presente artículo presenta un análisis de dos programas que forman parte de políticas públicas orientadas hacia la juventud creadas con ocasión de las celebraciones por el Bicentenario del Perú. El objetivo consiste en analizar cuáles son los mandatos cívicos propuestos desde ambos programas para la “Generación del Bicentenario” en un contexto neoliberal. Para esto se recurrió a entrevistas semiestructuradas a dos participantes de los programas. En primer lugar, a modo de contextualización se hace una breve explicación del modelo neoliberal, sus imperativos y cómo se entrelazan con las políticas de construcción nacional. En segundo lugar, se explica de forma breve de dónde nace y a qué se refiere la etiqueta “Generación Bicentenario”, que ganó popularidad tras las protestas de noviembre del 2020 en las cuales hubo una mayoritaria participación juvenil. Finalmente, se hace un análisis del Voluntariado del Bicentenario y de la Beca Generación Bicentenario haciendo un énfasis en los imperativos del neoliberalismo como régimen económico y cultural que se reflejan en los programas que intentan construir cierto modelo ciudadano desde los jóvenes peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).