Bicentenario y pandemia
Descripción del Articulo
Se plantea en este ensayo que la campaña independentista se inicia con la gesta liberadora de Túpac Amaru II, laque es derrotada, y que ella establecía un frente plural de clases sociales, etnias y razas en el Perú, a diferencia de laindependencia criolla, que si bien es triunfante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revista URP - Tradición |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3526 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bicentenario, pandemia, imaginario nacional. |
Sumario: | Se plantea en este ensayo que la campaña independentista se inicia con la gesta liberadora de Túpac Amaru II, laque es derrotada, y que ella establecía un frente plural de clases sociales, etnias y razas en el Perú, a diferencia de laindependencia criolla, que si bien es triunfante carece de la envergadura de esta gesta andina. Los doscientos añosde la independencia criolla hacen ver cuán lejanos estamos de cumplir con las metas planteadas en términos de salud,educación, alimentación, vivienda, trabajo para la población peruana, frustraciones acentuadas por la actual pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).