El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú

Descripción del Articulo

El Niño Oscilación Sur (ENSO) es un fenómeno natural que implica la variación cíclica e interanual de la temperatura del Océano Pacífico Tropical, con gran impacto en el clima del mundo. Cuando la elevación de la temperatura oceánica es superior a 0.5°C, durante un periodo mínimo de 5 meses continuo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Solórzano, Franko Omar, Heredia Torres, Lucero, Ramos Ramirez, Keyla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1223
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_149fc11b69447811f52bed107104e9c8
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1223
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el PerúGarcía Solórzano, Franko OmarHeredia Torres, LuceroRamos Ramirez, KeylaEl Niño Oscilación Sur (ENSO) es un fenómeno natural que implica la variación cíclica e interanual de la temperatura del Océano Pacífico Tropical, con gran impacto en el clima del mundo. Cuando la elevación de la temperatura oceánica es superior a 0.5°C, durante un periodo mínimo de 5 meses continuos, se denominará El Niño1,2. El Fenómeno de El Niño da lugar a un incremento de la temperatura del aire y precipitaciones pluviales, principalmente en las costas de Ecuador y Perú, como consecuencia de la evaporación de las aguas oceánicas3. Este fenómeno juega un rol importante en la aparición de brotes de enfermedades infecciosas, y su repercusión en la salud pública es nefasta4. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1223Universidad Ricardo Palma2022-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6202http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6203http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6204http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6205Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/12232020-09-11T14:45:17Z
dc.title.none.fl_str_mv El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
title El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
spellingShingle El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
García Solórzano, Franko Omar
title_short El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
title_full El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
title_fullStr El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
title_full_unstemmed El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
title_sort El niño oscilación sur como determinante de la transmisión de enfermedades infecciosas en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv García Solórzano, Franko Omar
Heredia Torres, Lucero
Ramos Ramirez, Keyla
author García Solórzano, Franko Omar
author_facet García Solórzano, Franko Omar
Heredia Torres, Lucero
Ramos Ramirez, Keyla
author_role author
author2 Heredia Torres, Lucero
Ramos Ramirez, Keyla
author2_role author
author
description El Niño Oscilación Sur (ENSO) es un fenómeno natural que implica la variación cíclica e interanual de la temperatura del Océano Pacífico Tropical, con gran impacto en el clima del mundo. Cuando la elevación de la temperatura oceánica es superior a 0.5°C, durante un periodo mínimo de 5 meses continuos, se denominará El Niño1,2. El Fenómeno de El Niño da lugar a un incremento de la temperatura del aire y precipitaciones pluviales, principalmente en las costas de Ecuador y Perú, como consecuencia de la evaporación de las aguas oceánicas3. Este fenómeno juega un rol importante en la aparición de brotes de enfermedades infecciosas, y su repercusión en la salud pública es nefasta4. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n4.1223
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6202
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6203
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6204
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/1223/6205
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 4 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625144821415936
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).