Total suspended particulate matter (TSP) and vehicular flow on an avenue in Tacna city
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo evaluar las partículas suspendidas totales (PST) del flujo vehicular en la avenida Cusco de la ciudad de Tacna. El estudio se desarrolló entre los meses de febrero y abril del año 2022, utilizando el método gravimétrico mediante colectores pasivos de polvo. Se fij...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.upt.edu.pe:article/656 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polvo atmosférico sedimentable flujo vehicular condiciones atmosféricas Sedimentable atmospheric dust vehicular flow atmospheric conditions |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo evaluar las partículas suspendidas totales (PST) del flujo vehicular en la avenida Cusco de la ciudad de Tacna. El estudio se desarrolló entre los meses de febrero y abril del año 2022, utilizando el método gravimétrico mediante colectores pasivos de polvo. Se fijaron estaciones de monitoreo en 14 puntos ubicados en ambos carriles lo largo de la avenida, se recolectaron los datos de concentración por periodos parciales de 30 días cada una. Simultáneamente, se midió el flujo vehicular respecto a las estaciones. Los resultados muestran que en seis estaciones de monitoreo, la concentración de PST sobrepasó el valor guía (5 ton/km2 /mes) establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). No se encontró correlación significativa entre los valores de las partículas y el flujo vehicular. Se concluye que las concentraciones de material particulado estarían más bien ocasionadas por intrusión de polvo, asociadas a las variables climáticas y ubicación geográfica de la zona.. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).