Influencia del flujo vehicular, en la contaminación por polvo atmosférico sedimentable en el mercado zonal Palermo - Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

En el presente estudio se propuso evaluar la Influencia del flujo vehicular, en la contaminación por polvo atmosférico sedimentable (PAS) en el mercado zonal Palermo - Trujillo, 2019, lo cual se realizó mediante el método de muestreo Pasivo, propuesto por R.D. N ° 1404-2005-DIGESA; donde se consider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Alvarado, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo vehicular
Contaminación - Aspectos ambientales
Polvo atmosférico sedimentable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se propuso evaluar la Influencia del flujo vehicular, en la contaminación por polvo atmosférico sedimentable (PAS) en el mercado zonal Palermo - Trujillo, 2019, lo cual se realizó mediante el método de muestreo Pasivo, propuesto por R.D. N ° 1404-2005-DIGESA; donde se consideró como muestras cero, las placas colocadas en horas sin afluencia vehicular o con una afluencia mínima, por la noche, desde las 10:00 pm hasta las 6:00 am del día siguiente. El análisis de datos se realizó con el programa IBM SPSS V.23 donde se empleo las pruebas paramétricas de PEARSON y ANOVA de una vía, a un nivel de significancia del 5% encontrándose significancia p<0.05 en la correlación y una diferencia significativa entre avenidas en la contaminación por PAS. A su vez, se encontró que la concentración de polvo atmosférico sedimentable en el ámbito del mercado zonal Palermo – Trujillo en las Av. Los Incas, José María Eguren y Sinchi Roca, fue de (1.9601, 1.9779 y 1.8696 mg/cm2/30 días) respectivamente; siendo la Av. José María Eguren la que presento los valores más altos de PAS concluyéndose que la concentración de PAS en la zona de estudio se encuentra por encima de los valores establecidos por la OMS (0.5 mg/cm2/30 días) para ambientes urbanos saludables y que existe una relación moderadamente fuerte positiva y que la variación del flujo vehicular explica en un 78.10% la contaminación por PAS; por lo que se infiere que dichas variables guardan estrecha relación y que al incrementarse progresivamente el número de vehículos que circulan por una avenida, también lo hará en el mismo orden la contaminación por PAS en dicho sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).