Seguridad, Salud Ocupacional y su Relación con la Satisfacción Laboral de los Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tacna

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por finalidad conocer la relación de la seguridad y salud ocupacional con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), mediante un diseño no experimental con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo y correlacional. La muestra fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Vidaurre, Sam Michael, Velásquez Rodríguez, Norma Constanza, Leo-Rossi, Ernesto Alexandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/714
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por finalidad conocer la relación de la seguridad y salud ocupacional con la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Tacna (MPT), mediante un diseño no experimental con enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo y correlacional. La muestra fue de tipo probabilístico encuestando a 244 colaboradores. Se aplicó un cuestionario validado por expertos académicos del tema, luego se realizaron procedimientos estadísticos para analizar los resultados, utilizando la técnica estadística del coeficiente de correlación de Rho de Spearman para determinar las relaciones de ambas variables. Los resultados del análisis de datos mostraron que la seguridad y la salud ocupacional presentan un efecto positivo en la satisfacción laboral, pero no influyen significativamente en la satisfacción de los empleados. Por tanto, es necesario mejorar las condiciones de seguridad del tipo higiénico, ergonómico, psicosocial de los empleados para aumentar la satisfacción laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).