Gestión de seguridad y salud ocupacional y desempeño laboral en los trabajadores de una municipalidad provincial de Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente estudio pretendió determinar la relación entre la gestión de seguridad y salud ocupacional y el desempeño laboral en los trabajadores de una municipalidad provincial de Lambayeque. El estudio empleó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Bienestar laboral Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio pretendió determinar la relación entre la gestión de seguridad y salud ocupacional y el desempeño laboral en los trabajadores de una municipalidad provincial de Lambayeque. El estudio empleó una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Asimismo, se contó con una muestra de 100 operarios de forma presencial, se utilizó cuestionarios físicos como instrumentos de recolección de datos. Entre los resultados, se determinó una relación positiva directa entre las variables de estudio con una correlación de 0.656 y una significancia de 0.001 < 0.05. Asimismo, se precisó la relación existente entre las siguientes dimensiones con la variable desempeño laboral: prevención (rho=0.627), ambiente de trabajo (rho=0.532), accidentes y enfermedades ocupacionales (rho=0.584), formación en SSO (rho=0.583) y supervisión en seguridad y salud ocupacional (rho=0.651), existiendo una relación directa positiva. En conclusión, existe relación entre seguridad y salud ocupacional y desempeño, por lo que, es necesario la implementación de políticas que resguarden el bienestar de los trabajadores conllevando a un mejor desempeño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).