Cultura preventiva y su impacto en el programa de seguridad y salud ocupacional en los trabajadores administrativos de una empresa del sector construcción, Lima-2020

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Cultura preventiva y su impacto en el Programa de seguridad y salud ocupacional en los trabajadores administrativos de una empresa del sector construcción, Lima 2020” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de relación entre la cultura preventiva y el programa de segurida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amasifen Pashanasi, Janali, Campos Mamani, Luis Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Accidentes de trabajo
Seguridad industrial
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Cultura preventiva y su impacto en el Programa de seguridad y salud ocupacional en los trabajadores administrativos de una empresa del sector construcción, Lima 2020” tuvo como objetivo principal determinar el nivel de relación entre la cultura preventiva y el programa de seguridad y salud ocupacional en los trabajadores administrativos de una empresa del sector de construcción. El estudio es de tipo aplicada descriptivo correlacional, diseño no experimental tipo transversal, bajo un enfoque cuantitativo y método deductivo. La población está representada por los trabajadores de la empresa constructora, con una muestra de 35 trabajadores administrativos. La técnica utilizada fue la realización de encuestas, el instrumento fue a través de cuestionarios. La validez del contenido del instrumento fue por el criterio de jueces expertos, la confiabilidad del instrumento fue procesado por el coeficiente de alfa de Cronbach. Se determinó la condición de normalidad con la prueba de Kolmogorov-Smirnov. El análisis de datos fue realizado por paquetes estadísticos de Excel y SPSS, la estadística correlacional se realizó con la prueba de Rho Spearman. El coeficiente de relación entra la cultura preventiva y el programa de seguridad y salud ocupacional es de Rho 0.851, lo cual demuestra una correlación positiva muy fuerte, con una significancia bilateral de p=0.000 < 0.01 (99%). Finalmente se llegó a la conclusión la cultura preventiva tiene una relación positiva muy fuerte y significativamente con el programa de seguridad y salud ocupacional en los trabajadores administrativos de una empresa del sector construcción, Lima-2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).